Milenio

Rex Tillerson ya es secretario de Estado

Se convierte en el jefe de la diplomacia con más votos en contra en la historia de EU, tras ser aprobado por el Senado con 56 a favor y 43 adversos

- Agencias/Washington Roberto Valadez/México

El ex director ejecutivo de la petrolera ExxonMobil Rex Tillerson fue ratificado por el Senado estadunide­nse como integrante del gobierno de Donald Trump.

No obstante, será el secretario de Estado confirmado con más votos en contra en la historia de Estados Unidos, cosechando el rechazo de casi todos los senadores de la bancada demócrata, y siendo uno de los más inexpertos en la arena política.

Con 56 votos a favor (los 52 republican­os y cuatro demócratas) y 43 en contra, Tillerson logró el consentimi­ento de la Cámara alta después de salir airoso en el voto previo del Comité de Relaciones Exteriores, donde sus vínculos con Rusia lo pusieron en aprietos.

De acuerdo con diversas agencias estadunide­nses de inteligenc­ia, Rusia participó del pirateo y divulgació­n de correos electrónic­os de la adversaria demócrta de Trump, Hillary Clinton, para ayudar al millonario a ganar las elecciones del pasado 4 de noviembre.

El ex ejecutivo petrolero no solo tendrá que lidiar con la crisis creada por la construcci­ón de un muro con México, sino que también tendrá que tratar, entre otras cosas, con los efectos de las medidas tomadas por Trump que directamen­te afectan a otros gobiernos, como la muy cuestionad­a prohibició­n de entrada a EU por 90 días a los nacionales de siete países de mayoría musulmana (Irak, Irán, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen) y por 120 días a refugiados, que afecta a los ciudadadan­os sirios.

Estas medidas tan radicales, para muchos de dudosa constituci­onalidad, han despertado serias dudas en el seno de la Unión Europea (UE), con la cual también pende de un hilo otro tratado de libre comercio cuya negociació­n había avanzado el gobierno del ex presidente Barack Obama.

El nuevo secretario de Estado tendrá que lidiar con los retos que sigue suponiendo la región de Oriente Medio en materia de La empresa norteameri­cana Southwest Airlines solicitó al Departamen­to de Transporte de EU (DOT, por su sigla en inglés) aplicar la política de Donald Trump en el proceso para otorgar los slots (horarios de aterrizaje y despegue) que dejarán Delta y Aeroméxico en el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM) y la terminal de Nueva York.

Southwest Airlines pidió al DOT poner en la mesa primero los intereses de las compañías estadunide­nses y después los de las mexicanas: “No hay ninguna política o justificac­ión competitiv­a para asignar franjas horarias (slots) a los transporti­stas seguridad global y manejar las relaciones con los miembros de la OTAN (Organizaci­ón del Tratado del Atlántico Norte), a quien Trump también ha puesto en jaque.

Ayer también fueron aprobadas en los respectivo­s comités las nominacion­es de Jeff Sessions para convertirs­e en fiscal general, Steven Mnuchin (Tesoro) y Tom Price (Sanidad), pendientes ahora de la votación en el pleno del Senado.

Sin embargo, está en peligro la confirmaci­ón de la candidata de Trump para secretaria de Educación, la multimillo­naria mexicanos, hasta que se satisfagan todas las solicitude­s de las empresas estadunide­nses”, enfatizó. En ese contexto, la Organizaci­ón Mundial de Turismo (OMT) informó que la restricció­n de viajes que impuso el gobierno de Trump a ciudadanos de siete países afectará en los beneficios económicos que genera este sector en el crecimient­o de EU. La OMT señaló que otro aspecto que perjudicar­á esta prohibició­n es la generación de empleos en la industria turística estadunide­nse. Betsy DeVos tras el anuncio de dos senadoras republican­as, Susan Collins y Lisa Murkowski, de que votarán en contra.

Trump se reunió ayer con representa­ntes del Poder Judicial y de grupos de interés sobre cuestiones vinculadas con las decisiones de la Corte, y dejó claro que espera que el proceso de confirmaci­ón de su nominado para la vacante en el Tribunal Supremo, el juez Neil Gorsuch, vaya “muy, muy rápido”.

En caso de estancamie­nto en ese proceso por la oposición de los demócratas, Trump mandó un mensaje al líder de los republican­os en el Senado, Mitch McConnell: “Si puedes, Mitch, apuesta por (la opción) nuclear (go nuclear), es decir mayoría simple (51 votos) y no los 60 que se requieren por la vía tradiciona­l”.

En ese contexto, EU comenzó a preparar enmiendas al presupuest­o actual y una nueva estrategia de gasto a medio plazo para acelerar la batalla contra los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), según un memorando divulgado ayer por el Pentágono y firmado por su titular, James Mattis.m

 ??  ?? Donald Trump y su hija Ivanka viajaron a Delaware sin avisar para recibir el cuerpo de un militar muerto en Yemen.
Donald Trump y su hija Ivanka viajaron a Delaware sin avisar para recibir el cuerpo de un militar muerto en Yemen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico