Milenio

Los detalles a seguir

El próximo duelo del Tri es contra Islandia, al que no ha podido vencer en dos oportunida­des; la cita será en Las Vegas, ciudad que no ha visitado

- Minelli Atayde/Ciudad de México

Detalles atractivos tiene el duelo entre la selección mexicana e Islandia del próximo 8 de febrero. Si bien, el choque puede verse como uno de esos encuentros que alguna vez el entrenador Ricardo Ferretti llamó “moleros”, hay aspectos por resaltar que resultan interesant­es para un compromiso como éste, y que correspond­e a los que tiene que cumplir el Tri como parte de su preparació­n y también como parte de su gira anual por Estados Unidos.

Para empezar, de este grupo que lleva Juan Carlos Osorio, la idea es elegir a varios para que se perfilen a la Copa Oro, a la que irá un representa­tivo con menor recorrido en el cuadro azteca, pues a la Copa Confederac­iones irán los que tienen mayor experienci­a con la playera verde.

México se ha enfrentado dos veces a Islandia, ambas en partidos amistosos que se han disputado en territorio estadunide­nse. Esta será la tercera ocasión, y con la misma etiqueta y con la intención de ahora sí buscar el triunfo, pues en las dos ocasiones previas solo se registraro­n empates sin anotacione­s.

Así, el equipo de Juan Carlos Osorio buscará su primera victoria frente a este rival europeo, al que no ha podido ganarle, pese a que en el papel, el Tricolor cuenta con mayor fortaleza.

Islandia llegará a este duelo con aquella buena etiqueta que se colgó tras su particpaci­ón en la Eurocopa de 2016, en la que sorpresiva­mente avanzó hasta los cuartos de final. Eso sí, no contará con sus jugadores estrella, pues no es fecha FIFA. En ese renglón está en igualdad de circunstan­cias que el Tricolor, que tiene entre sus principale­s figuras a Hirving Lozano y Giovani dos Santos, quien ha ganado prestigio en EU porque milita con el Galaxy de Los Ángeles, en la MLS.

Islandia cuenta con una Liga semiprofes­ional, la cual arrancará en abril, pues el clima no permite en este momento practicar futbol, así que el rival no llegará embalado, pero sí con la intención de encontrar a un rival con el cual pueda tener una buena preparació­n.

PRIMERA VEZ EN LAS VEGAS

Clubes del futbol mexicano ya se han presentado en Las Vegas, como Chivas, América o Santos. Sin embargo, es la primera ocasión que la selección mexicana jugará en esta ciudad.

Al estadio Sam Boyd, casa del equipo de futbol americano Rebels de la Universida­d de Ne- vada en Las Vegas, le caben 40 mil aficionado­s, y todo parece indicar que lucirá lleno, ya que en cada ciudad que se presenta el Tricolor en Estados Unidos la

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico