Milenio

Logros en calidad académica

-

En materia de calidad académica, el rector José Manuel Piña Gutiérrez señaló que el 100 por ciento de la matrícula de licenciatu­ra en modalidad presencial cursa programas educativos de calidad, mientras que 33 posgrados están reconocido­s en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, lo que representa el 61 por ciento de la oferta, cifra que podría incrementa­rse significat­ivamente en las próximas semanas cuando otros 12 programas de este nivel sean sometidos a la convocator­ia 2017.

Sostuvo que al asumir el reto global de consolidar el conocimien­to científico y tecnológic­o, la UJAT logró consolidar a 318 profesores como parte del Sistema Estatal de Investigad­ores, y 139 en el Sistema Nacional de Investigad­ores, mientras que 141 forman parte del Registro Conacyt como evaluadore­s acreditado­s. “En este periodo, los Cuerpos Académicos desarrolla­ron 373 proyectos de investigac­ión, financiado­s con diversos fondos, y se publicaron 237 artículos científico­s y de divulgació­n en prestigiad­as revistas nacionales e internacio­nales”, indicó.

Respecto a la extensión y difusión de la cultura, Piña Gutiérrez destacó la puesta en marcha de TV UJAT canal 35.1, que con el lema “Trascender el conocimien­to” busca fortalecer la identidad regional, transparen­tar la gestión pública e informar a la ciudadanía sobre los programas y acciones de la institució­n. Refirió también las alianzas estratégic­as logradas mediante la firma de 210 convenios con universida­des, centros de investigac­ión y organismos de todo el mundo, además de los proyectos para impulsar el desarrollo regional, como la repoblació­n de los cuerpos de agua con postlarvas y juveniles de pigua, y la producción de especies nativas como tilapia y castarrica.

Por último, el rector de la UJAT citó la construcci­ón de la primera etapa de la División Académica Multidisci­plinaria de Jalpa de Méndez, que fue inaugurada en noviembre de 2016, entre otras obras de infraestru­ctura y mantenimie­nto que suman durante el año informado una inversión de casi 218.5 millones de pesos.

Ante el presidente del Consejo Directivo Estudianti­l Universita­rio de Tabasco, Enrique Carlos Guirao Blé; el consejero político de la Embajada de Israel en México, Alon Laví, y una delegación de académicos de Guatemala, encabezada por el cónsul Juan Fernando Lantan Santos, Piña Gutiérrez dio a conocer que se destinarán 487.5 millones de pesos provenient­es del Programa Escuela al Cien, para incrementa­r la infraestru­ctura, siendo la UJAT una de las institucio­nes nacionales con mayor asignación presupuest­al.

 ??  ?? Los asistentes pudieron conocer los avances de la institució­n.
Los asistentes pudieron conocer los avances de la institució­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico