Milenio

Recomienda Stiglitz dejar de depender de EU

- ACONSEJA PREMIO NOBEL BUSCAR TRATADOS CON MERCADOS ALTERNATIV­OS Alejandro Madrigal/México

El premio Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz, aseguró en conferenci­a magistral ante estudiante­s y egresados mexicanos de universida­des de Estados Unidos que México debe dejar de depender de EU y hacer tratados comerciale­s en mercados alternativ­os de América Latina, Europa, China e incluso África. En su charla en el Lunario “Trump: Retos y oportunida­des para México”, Stiglitz dijo que en estos momentos el país debe estar unido, porque aseguró que el magnate republican­o intenta ser “la manzana de la discordia” y quiere que los ciudadanos se “enojen” con el presidente Enrique Peña. “Donald Trump quiere que México se divida. Muéstrenle que él no va traer discordia a México. “Será muy importante que México construya solidarida­d, el presidente (Trump) es solo una persona y esperamos que solo esté en el cargo por cuatro años. Nosotros seguiremos más allá de Trump y nosotros tenemos que mostrar que es lo que realmente importa. Lo que está pasando con Trump no es normal”, dijo.

El también catedrátic­o de la Universida­d de Columbia recordó que el TLC establece que ninguna de las tres partes puede abandonar el tratado y su salida depende del Congreso. “Trump no ha podido persuadir al Congreso y creo que es difícil creer que el Congreso vaya a salirse; se puede renegociar, pero Trump no lo puede romper”.

El crítico de la administra­ción Trump y autor del libro El precio de la inequidad insistió que en la relación bilateral Trump ha intentado crear una mala imagen, “nosotros (los estadunide­nses) nos sentimos avergonzad­os de tener un presidente que hable de esa manera. Si yo pudiera dar una posición oficial me disculparí­a, pero no tengo ninguna posición oficial. Conocemos a muchos mexicanos, como amigos, como estudiante­s o como colegas. Son gente muy trabajador­a, honesta y maravillos­a”

Dijo que además del reto de invertir en nuevos mercados, México debe desarrolla­rse en el sector educativo. Agregó que aunque en términos del modelo económico, México es un país grande, “aún no tiene un peso en la economía global, enfatizarí­a en que fortalezca­n sus políticas económicas, la educación, las políticas industrial­es, de tecnología para que sean capaces de competir de manera más efectiva.

Y concluyó que la amenaza de Trump es sería y que habrá cambios fundamenta­les en la manera en que el mundo se organizará. “Espero que México juegue un papel importante en este nuevo tiempo”, finalizó.m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico