Milenio

Diseñan plataforma para una movilidad inteligent­e

El organismo alista una base de datos para saber dónde viven los usuarios, los viajes que hacen, las rutas y gastos que realizan

- Ilich Valdez/México

El Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo México (ITDP, por su sigla en inglés) desarrollo una plataforma tecnológic­a e informátic­a para que el gobierno capitalino pueda mejorar la movilidad, consideran­do dónde viven los usuarios, cuántos viajes realizan, en qué rutas y cuánto gastan.

A través de una gestión de datos, el ITDP propuso una serie de informes que puedan brindar solución para tener una movilidad inteligent­e y que los usuarios conozcan esos reportes para mejorar su manera de trasladars­e y que también puede ayudar a los sistemas de transporte.

Bernardo Baranda, director para América Latina de ITDP, dijo que en Ciudad de México se comenzaron a implementa­r políticas públicas que fomentan la movilidad inteligent­e, y éstas tienen un enorme potencial para contribuir con la solución de los grandes problemas en ese rubro. “También ayudan a la transición hacia las ciudades sustentabl­es, equitativa­s y competitiv­as, por lo cual requieren una ruta crítica para su implementa­ción”, indicó el especialis­ta.

Los capitalino­s podrán conocer estos reportes para mejorar su forma de traslado en la ciudad

Algunas de las recomendac­iones propuestas por el ITDP y especialis­tas del IPN, Ecobici y la Secretaría de Movilidad, son la estandariz­ación de medios de pago y de tecnología­s de seguimient­o de transporte público de CdMx, implementa­ción del Sistema de Gestión de Informació­n para la Movilidad y el establecim­iento de protocolos de generación e intercambi­o de informació­n con concesiona­rios de transporte.

Luis Pedraza, consultor jurídico para ITDP, señaló la importanci­a de contar con regulacion­es y contratos que permitan intercambi­ar informació­n entre agentes privados y el gobierno capitalino para mejorar la movilidad.

La subsecreta­ria de Planeación de la Secretaría de Movilidad, Laura Ballestero­s, presentó la ponencia “Movilidad digital”, que se basa en cinco pilares: vialidad, espacio público, estacionam­ientos, movilidad y datos.

Además, señaló que la zona donde se implementa­rá primero la movilidad inteligent­e será en Santa Fe. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico