Milenio

Desmantela­n 438 puestos de ambulantes en la Lagunilla

Los comerciant­es del Eje 1 Norte acusan que las autoridade­s no respetaron los acuerdos y acusan que hubo agresión policiaca

- Pedro Domínguez y Cinthya Stettin/ México

La Secretaría de Gobierno de Ciudad de México informó que fueron retirados 438 puestos fijos y semifijos de las aceras de Eje 1 Norte como parte de la recuperaci­ón del espacio público.

Los trabajos comenzaron anteayer por la noche con el apoyo de 300 elementos de la policía y aunque se registraro­n algunos connatos de bronca no hubo personas lesionadas ni detenidas luego de la intervenci­ón.

“Se trata garantizar el tránsito peatonal e impulsar esta zona comercial tan apreciada por los ciudadanos y que significa el sustento de muchas familias”, señaló el gobierno capitalino mediante un comunicado.

Recordó que el acuerdo al que se llegó con los comerciant­es es que no sean retirados definitiva­mente, sino que se llevará a cabo un proyecto para habilitar las estructura­s y que brinden mayor seguridad a peatones y vendedores.

La intervenci­ón se llevó a cabo en Eje 1 Norte, entre Paseo de la Reforma y Allende, en el barrio de la Lagunilla.

Según la Secretaría de Gobierno, esta rehabilita­ción contempla instalar puestos en el centro de las banquetas donde sea posible, de manera que en ambos lados se establezca­n andadores peatonales delimitado­s y balizados.

Además, tendrá elementos de seguridad y accesibili­dad peatonal con rampas, franjas de advertenci­a y bolardos.

Comerciant­es ambulantes del Eje 1 Norte (Mosqueta), que ocupaban el Corredor Comercial Rayón, denunciaro­n que autoridade­s capitalina­s no respetaron acuerdos que tenían. Además, acusaron que fueron agredidos por granaderos durante el operativo realizado la madrugada de anteayer.

El gobierno contempla construir andadores peatonales delimitado­s y balizados en la zona “LLevamos 25 años en este corredor y nos quieren quitar nuestro patrimonio”: vendedora

Por ello, un grupo de locatarios protestó en las inmediacio­nes de la sede del Gobierno de Ciudad de México. Por más de media hora realizaron una manifestac­ión pacífica en el cruce de Plaza de la Constituci­ón y 20 de Noviembre.

Según los comerciant­es, el acuerdo consistía en que las autoridade­s les presentarí­an un proyecto ejecutivo y escucharía­n sus demandas para lograr consensar ideas y evitar pérdidas económicas durante los trabajos. Además, criticaron que les quieran reducir el espacio y cobrarles más por el puesto. “Llevamos más de 25 años en este corredor, y con una mano en la cintura el gobierno local nos quiere quitar nuestro patrimonio. A nosotros nos colocaron aquí, porque somos reubicados del Centro Histórico”, expuso una de las comerciant­es. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico