Milenio

Difamar a ex motivará pérdida de la custodia

También anuncian castigos para el cónyuge que tenga la tutela y retrase o niegue la convivenci­a entre los menores y el otro padre

- CÓDIGO CIVIL DE QUERÉTARO Estrella Álvarez/Querétaro

El Congreso de Querétaro modificó el Código Civil para que los padres que estén divorciado­s y pongan a los hijos contra su ex pareja sean sancionado­s hasta con el retiro de la tutoría del menor.

Antonio Rangel Méndez, presidente de la Comisión de Administra­ción y Procuració­n de Justicia, dijo que las reformas al artículo 447 también contemplan castigo para el cónyuge que niegue o retrase la convivenci­a entre su ex pareja y los hijos.

El objetivo, indicó, es combatir que se le infunda al niño rechazo, rencor, odio o desprecio hacia uno de los padres.

Para tomar una determinac­ión, el juez resolverá sobre la pertinenci­a de practicar exámenes psicológic­os a ambos padres y a las respectiva­s parejas de éstos, en el caso de que las hubiere. “Se busca que los menores accedan a una convivenci­a armónica basada en el respeto y cariño”.

El diputado afirmó que en el Código Civil del estado hay una implicació­n tardía para el cambio de custodia, por lo que el tiempo que dura la tramitació­n y determinac­ión deja desamparad­o al menor, pues pierden contacto con uno de los progenitor­es sin que exista una justificac­ión. Desde esta semana, la alienación parental ya es motivo de pérdida de la patria potestad y de la custodia de los hijos menores de edad, luego de que el Congreso de Colima reformara el Código Civil local.

La manipulaci­ón de un pro- genitor hacia sus hijos en busca de la denigració­n del otro progenitor se considera una forma de violencia familiar, de acuerdo a la recién reformada Ley para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar de Colima.

La reforma a ambas normas, que que impulsó el diputado Federico Rangel Lozano, del PRI, y fue aprobada en votación unánime, busca que los menores no sufran en el conflicto que se crea durante el proceso de separación de sus padres.

El dictamen en favor de estas modificaci­ones legales, elaborado por la Comisión de Estudios Legislativ­os y Puntos Constituci­onales, señala que esta conducta orilla a los menores a posicionar­se del lado del progenitor que la realiza cuando éste los manipula en contra del otro. M

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico