Milenio

BUENA SUERTE A

- MINELLI ATAYDE CARLOS ALBERT LA

La creación de un sindicato de futbolista­s

es el movimiento que hoy encabeza Rafael Márquez. Los jugadores anhelan defenderse, tener un órgano ajeno a la Federación Mexicana de Futbol, y según dijo Carlos Albert, ex futbolista que sí logró en 1971 hacer un sindicato, será complicado, pero espera que se realice. “Casi todos lo quieren hacer en el ocaso de su carrera, cuando no tienen casi nada que perder. Los jóvenes van a decir, qué fácil para ti, pues ya tienes tu vida resulta. En aquel entonces estábamos todos parejo, arriesgába­mos el suelo, no había superestre­llitas. No estoy criticando a Rafa Márquez, yo sería el más feliz si se hace. No ha pasado por falta de dignidad del futbolista mexicano, por falta de apego y respeto a la profesión del futbol, por falta de güevos. Nunca se ha dado cuenta de la importanci­a que tiene en el futbol, no se da cuenta que no es eterno ni invencible”, dijo. tuvo miedo, y en lugar de darse cuenta de lo más importante, se fueron escondiend­o, y nos quedamos unos cuantos, solos con un paquete con el que no podíamos”.

Era difícil para ellos pagar la renta de la pequeña oficina en la que se instalaron, la luz, y todo lo que conllevaba un sindicato. “Nos fueron dejando morir solos, a pesar de que el pliego petitorio era muy favorable para que el futbolista estuviera tranquilo desde que fuera profesiona­l por primera vez. Fue una de las grandes oportunida­des que perdió el futbolista mexicano para poder ser realmente dignos”.

Otra de las atenuantes fue que, en ese entonces, había detalles que no les agradaron: “A mí y a mis abogados nos hablaron de la CTM, nos habló un señor llamado (Jesús) Yuren, quien era yerno de Fidel Velázquez (entonces secretario general de la CTM). Nos dijeron, ‘a ver cuál es el problema con ustedes, qué necesitan’. Yo le respondía que se requerían apoyos legales, y me dijo ‘lo que quieran, hasta dinero para el pago de sueldos en caso de que los corran, si quieren abogados aquí están a sus órdenes, si quieren oficinas busquen en el edificio’. Pregunté a cambio de qué”.

La respuesta fue lo que lo que no tenía buenos matices.

“Me explicó que a cambio de que cuando se requiera apoyo lo diéramos, ‘si hay que ir a marchar para apoyar a un sindicato de huleros o maquilador­es, que apoyen, así como ellos lo harán, tendrán que dar la cara’. Ahí sí la vimos muy difícil, no queríamos alboroto, solo defender la dignidad del futbolista”.

Se lo advirtiero­n en el Necaxa, “date por muerto, no vas a volver a jugar futbol profesiona­l”, después de aquellas decisiones que tomó. Y aunque Carlos Albert se retiró pronto de las canchas, tiene claro que todo valió la pena su lucha, y siempre lo mencionará con orgullo.

Ex futbolista

 ??  ?? Varios integrante­s del Guadalajar­a apoyaron la creación del sindicato
Varios integrante­s del Guadalajar­a apoyaron la creación del sindicato

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico