Milenio

Luis Luis Miguel Aguilar

-

En una entrevista incluida en el libro Jazz-Rock Fusion. The People. The Music (Dell Publishing, 1978), el guitarrist­a Larry Coryell declaraba que había estudiado periodismo porque pensaba que no era lo suficiente­mente talentoso para dedicarse a la música. Un día su compañero de cuarto en la universida­d le dijo, mientras hablaban sobre Dave Brubeck, que él nunca podría ser como el pianista.

El orgullo llevó a Coryell a convertirs­e no solo en músico profesiona­l, sino en uno de los máximos representa­ntes de la fusión, como lo mostraba el libro escrito por su entonces esposa, Julie Coryell. Además de aparecer en algunas de las portadas de sus discos, contribuyó cantando en algunas piezas, compuso otras para él y fue su agente. Divorciado­s en 1986, ella moriría en 2009. Casi ocho años después, el guitarrist­a dejó el mundo, de muerte natural, el domingo pasado a los 73 años en un hotel en Nueva York. Había tocado el fin de semana en el club Iridium sus dos últimos conciertos.

A mediados del año pasado el mundo del jazz celebraba la edición del disco Seven Secrets, con el que reaparecía la 11th House Band, célebre grupo que, en los años setenta, incluía al trompetist­a Randy Brecker, el baterista Alphonse Mouzon (fallecido la Navidad del año pasado), el pianista Mike Mandel y el bajista Danny Trifan (que después sería sustituido por John Lee).

Con una larga carrera discográfi­ca que se remonta 50 años atrás, cuando grabó con el grupo de Chico Hamilton, Coryell impactó en el mundo de la fusión con su grupo Free Spirits y luego con el álbum Spaces, que contó con John McLaughlin, Chick Corea, Billy Cobham y Miroslav Vitous. Fue el guitarrist­a original del Guitar Trio, con McLaughlin y Paco de Lucía, pero, por ciertos problemas que no vale la pena ventilar aquí, fue sustituido por Al Di Meola.

Aunque fue llamado el Padrino de la fusión, abarcó muchos estilos, tanto en la guitarra eléctrica como en la acústica (en México lo vimos en un Festival del Centro Histórico con Laurindo Almeida y Sharon Isbin), al grado de que el pianista Billy Taylor declararía que “toca todos los estilos: latino, jazz-rock, jazz straight ahead, música clásica europea... Nombren un estilo y es maestro en él”.

Su credo lo estableció desde el inicio de su carrera pues, como declaró en una entrevista en All about jazz, “simplement­e tratábamos de ser diferentes. No queríamos solo emular a nuestros héroes del jazz; sentíamos que eso no era correcto. Para trabajar tenía que acercarme con ideas nuevas, así que simplement­e gravité de manera natural hacia la mezcla de estilos”. m

 ??  ?? El guitarrist­a, pionero de la fusión, falleció el domingo a los 73 años.
El guitarrist­a, pionero de la fusión, falleció el domingo a los 73 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico