Milenio

Cinismo político

- FROYLÁN M. LÓPEZ NARVÁEZ

Quiérase que no, el influjo de Lázaro Cárdenas prevalece en el país. Sobre todo con el expreso liberalism­o que externó, lamentable­mente, Enrique Peña Nieto. Y es así que no hay partido político que atraiga e imponga un derrotero atractivo para quienes toman en serio los juegos políticos.

En encuentro con libaneses, sin contención, expresó ideas que podrían tolerarse: “Hemos sido un gobierno que decidió emprender una tarea transforma­dora. No mantenerno­s en la inercia, no llegamos solo a administra­r, sino realmente a sembrar y a hacer cambios profundos”. El tiempo se aprovechó en la reunión para hacer alusiones a lo que es el lazo de unión común: la corrupción. Alejandro Serio Morales, del Centro Libanés, pidió que hubiese justicia en los casos de corrupción, pues advirtió que hay una imagen repugnante dentro de la sociedad. El hecho implicó la idea de mano dura y así Humberto Moreira señaló que Coahuila vive en la tiranía política. Este ciudadano no se guarda: “No tengo comunicaci­ón con el gobernador (…) no hay relación política a pesar de que yo lo puse, aunque siga como gobernador (…) he cargado una loza muy pesada”.

No solamente es cínica, sino excedida, la afirmación del ex gobernador coahuilens­e. Pero, en efecto, el priato se ha mantenido en hegemonía estatal por más que haya habido dos sexenios panistas que han sido aportes a las desgracias mexicanas mayores, la violencia y las pobrezas generaliza­das.

Moreira dice que sufre persecució­n política, pues “hacen todo lo posible por no dejarme transitar en el estado”. Por supuesto, el político padece el drama de los espíritus débiles: la búsqueda contumaz de los poderes oficiales u otros. Los resultados electorale­s próximos en el Estado de México podrán ser indicio de la decadencia partidaria, no solamente la del PRI. La decadencia atroz del PRD, pues sus disputas internas son patencia de que en el partidaris­mo nacional anda en la loca.

Si a esto se agrega la presencia y el acoso del imbeciliza­do pato Donald Trump, es de advertirse que la reclamada unidad nacional no solo es imprescind­ible, sino urgente.

De tomarse en serio la afirmación de Moreira, se llegará a una postura muy lamentable por la urgencia y las precarieda­des de la mayoría de la población. El reconocimi­ento de la existencia de 5 millones de miserables signa la gravedad sociopolít­ica y moral en México.

Andrés Manuel López Obrador acaba de cometer un error que mucho le afecta y afectará al aludir a acciones de fuerzas militares, por más que en efecto se puedan imputar crímenes. Sobre todo en Veracruz, Tamaulipas, Guerrero y Michoacán. M

 ??  ?? M A R I O F U A N TO S
M A R I O F U A N TO S
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico