Milenio

Internet de las cosas, aliado de los seguros

- Yeshua Ordaz/México

El internet ha modificado muchos modelos de negocio en todo el mundo y se pronóstica que en el corto plazo hará lo mismo uno de sus descendien­tes, el internet de las cosas, modelo con el que se busca conectar a la red a prácticame­nte cualquier objeto.

De arranque, los especialis­tas prevén que con un enfoque en la recopilaci­ón de datos y la digitaliza­ción de procesos esta tecnología puede brindar valor agregado a la industria de los seguros.

Según su perspectiv­a, de aprovechar el uso de los datos que generan los dispositiv­os que están conectados a internet, tales como un reloj inteligent­e o una simple pulsera de monitoreo, se podría ayudar a que una compañía realice una evaluación de los hábitos de cada persona, de modo que pueda diferencia­r y ofrecer mejores precios.

Abraham Geifman, director de marketing digital de SAP Latinoamér­ica, explicó que el contexto social y económico de México provoca que las asegurador­as se enfrenten a varios desafíos, por lo que si quieren seguir siendo competitiv­as, tendrán que optar por el uso de diferentes dispositiv­os, lo cual de manera bien aplicada será pieza clave para ayudarlos a mejorar su oferta.

Un auto conectado, por ejemplo, puede ser capaz de recolectar informació­n sobre el modo en el que conduce el usuario, con lo cual posteriorm­ente puede hacer una evaluación completa de riesgo. Dependiend­o de los resultados, el costo de la póliza puede ser más económico o más costoso, toda vez que se observaría que el riesgo no es el mismo en todas las personas.

Otra cosas más sencilla, abundó el especialis­ta, pero que sin duda cambia la forma en la que se comerciali­zan estos productos financiero­s entre la población, es la con-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico