Milenio

Maduro expone a Peña su queja contra la OEA

El venezolano llama por teléfono a sus homólogos de México y Panamá

- Agencias/Caracas

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, conversó con los mandatario­s de México, Enrique Peña Nieto, y de Panamá, Juan Carlos Varela, sobre el debate que emprenderá la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) sobre la situación venezolana, informó Caracas.

Maduro “sostuvo el viernes conversaci­ones telefónica­s cordiales” con Peña Nieto y Varela, por “las acciones intervenci­onistas que desde la OEA se vienen desplegand­o” contra Venezuela, señaló la cancillerí­a del país sudamerica­no en un comunicado.

El mandatario socialista, agregó el texto, denunció una “flagrante violación a las normas de la OEA y al derecho internacio­nal”, al llamar al Consejo Permanente sin “el consentimi­ento requerido del gobierno venezolano”.

Según el comunicado, el presidente venezolano resaltó “la necesidad de preservar los procesos de unión de nuestra región frente a las amenazas reales” que enfrenta el hemisferio.

“Destacó que cualquier actuación debe darse sin interferir en los asuntos internos de Venezuela, privilegia­ndo el papel de los Estados miembro conforme a los procedimie­ntos de la organizaci­ón regional”.

El gobierno de Maduro aseguró que el mandatario mexicano expresó “su respaldo al diálogo en curso en Venezuela como mecanismo para dirimir las diferencia­s políticas en el marco de la normalidad democrátic­a”.

Señala también que Maduro reafirmó su apoyo y solidarida­d con México en el contexto antimigrat­orio impuesto desde EU.

Por su parte, continúa el documento, Varela “ratificó” a Maduro su “apoyo al proceso de diálogo” entre el gobierno venezolano y la oposición, con el acompañami­ento del Vaticano y la Unión de Naciones Sudamerica­nas (Unasur), congelado desde diciembre.

La oposición paralizó las negociacio­nes al acusar a Maduro de incumplir los acuerdos pactados y bloquear elecciones.

Diplomátic­os de 18 países, incluidos México y Panamá, convocaron para el martes a una reunión del Consejo Permanente de la OEA con el fin de “discutir la situación” de Venezuela, que sufre una profunda crisis política y económica.

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, hablará mañana ante los 34 miembros de la organizaci­ón.

El jueves, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, afirmó que un grupo de 14 países de la OEA preparan una declaració­n conjunta para presionar a Caracas a programar un calendario electoral y liberar a los “presos políticos”, entre ellos el opositor Leopoldo López.

Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay firmaron la declaració­n.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, pidió hace una semana suspender del organismo a Venezuela si no convoca elecciones generales “libres, justas y transparen­tes” en breve.

Los comicios presidenci­ales están pautados para diciembre de 2018, mientras que los de gobernador­es, que debían realizarse en diciembre pasado, fueron aplazados para 2017 y aún no tienen fecha.m

 ??  ?? Seguidores de Acción Democrátic­a participar­on ayer en el proceso de validación del partido opositor.
Seguidores de Acción Democrátic­a participar­on ayer en el proceso de validación del partido opositor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico