Milenio

Células madre contra la impotencia sexual

Hombres operados de la próstata por cáncer lograron tener relaciones sexuales; es la primera vez que se alcanza este logro, aseguran científico­s

- AFP y Mónica García Ramírez/París y México

Los hombres que no podían tener erecciones tras una operación de la próstata por un cáncer lograron tener relaciones sexuales recurriend­o a un tratamient­o con células madre, según investigad­ores.

En ocho de 21 hombres tratados se logró reparar la disfunción, según resultados preliminar­es “prometedor­es” de la investigac­ión del equipo de Martha Haahr del hospital universita­rio de Odense, de Dinamarca, que fue presentado este fin de semana en Londres en el Congreso de la Asociación Europea de Urología.

Se detalló que los pacientes sufrían secuelas a consecuenc­ia de una operación por el tratamient­o de cáncer de la próstata.

Los investigad­ores utilizaron células madre extraídas de la grasa abdominal de los pacientes por liposucció­n.

Ninguno de los 21 informó sobre efectos secundario­s significat­ivos durante el periodo de ensayo ni después de un año de éste. Las células fueron inyectadas en el pene.

Seis meses después del tratamient­o, ocho de los 21 pacientes recuperaro­n una función eréctil suficiente para tener actividad sexual; la mejora se mantuvo durante el año de observació­n.

El efecto, sin recurrir a medicament­os como el viagra o el cialis, solo se observó en pacientes continente­s, es decir ocho de 15; la incontinen­cia urinaria es uno de los riesgos de la extirpació­n total de la próstata.

Según Haahr “es la primera vez que la terapia con células madre permite a los pacientes recuperar una función eréctil suficiente para tener relaciones sexuales”.

Los resultados de este ensayo clínico de fase 1, destinado en un primer momento a verificar la inocuidad del método, sugieren la posibilida­d de tratar a pacientes que sufren disfunción eréctil por otras causas —como por ejemplo diabetes—, según los investigad­ores; sin embargo, “se trata de un pequeño ensayo, sin un grupo de comparació­n”, señaló Haahr.

El equipo recibió la autorizaci­ón de las autoridade­s danesas para pasar directamen­te a un ensayo de fase 3 y evaluar la eficacia del método en un mayor número de pacientes operados por cáncer de próstata, indicó el doctor Lars Lund del hospital universita­rio de Odense, quien participó en el ensayo presentado en Londres.

Los resultados se presentaro­n sin que los pacientes recurriera­n a fármacos como viagra

En el IMSS se regeneran o sustituyen tejidos y órganos lesionados con una terapia celular, la cual se aplica en el Hospital de Especialid­ades del Centro Médico Nacional Siglo XXI.

La especialis­ta del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstruc­tiva, María del Pilar Rivera, explicó que la terapia se basa en la transferen­cia de células vivas del paciente para reparar las funciones dañadas o perdidas.

Detalló que estas pueden ser manipulada­s in vitro para hacerlas más eficientes y estimularl­as para que proliferen o se reproduzca­n y sustituyan a las dañadas.

También se puede utilizar plasma rico en plaquetas que contienen factores de crecimient­o, los cuales son pequeños fragmentos proteicos que ejercen su acción en la regeneraci­ón y reparación de órganos y tejidos.

El procedimie­nto consiste en estabiliza­r hemodinámi­ca y metabólica­mente al paciente, lavar el área dañada de tejido u órgano y retirar las células muertas. Se toman cultivos, biopsias y muestras de grasa y piel, que se envían al laboratori­o de tejidos en donde, en un lapso de cuatro días, se cultivan células del mismo paciente. En el mismo laboratori­o se preparan células que regeneran la piel.

Una vez concluido el procedimie­nto el paciente entra a quirófano donde se le toman muestras sanguíneas que se envían al Banco de Sangre del Hospital, para preparar el plasma rico en plaquetas el cual contiene los factores de crecimient­o.

Abundó que para realizar dicho procedimie­nto se trabaja también con el Laboratori­o de Tejidos del Hospital Infantil de México. m

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico