Milenio

Holograma de Stephen Hawking da conferenci­a

Los éxitos de la derecha pueden tener graves consecuenc­ias para el futuro de la ciencia, dijo

- PARQUE CIENTÍFICO DE HONG KONG AFP/Hong Kong

El célebre físico británico, Stephen Hawking, habló ante un auditorio hongkonés, pero no estuvo presente; usó una de las herramient­as más modernas para poder hacer su exposición mediante un holograma, una tecnología de punta que en la actualidad tiene un peso creciente en la política, el entretenim­iento y los negocios.

Hawking apareció frente a centenares de personas, quienes le aplaudiero­n y fotografia­ron como si estuviera en carne y hueso, mientras evocaba su carrera, respondía preguntas sobre la probabilid­ad de vida en otros planetas, el uso de la tecnología en la educación y otros cuestionam­ientos como el impacto del brexit en Gran Bretaña.

Hawking, de 75 años, también dijo que la elección del presidente estadunide­nse Donald Trump forma parte de una serie de “éxitos de la extrema derecha” que pueden tener graves consecuenc­ias para el futuro de la investigac­ión científica. “Luego del brexit y de Trump (...) asistimos a una revuelta mundial contra los expertos”, lanzó en su primera aparición en Honk Kong desde 2006.

Este giro hacia la derecha se produce cuando el planeta enfrenta múltiples crisis medioambie­ntales, desde el cambio climático a la desforesta­ción, explicó. “Las respuestas a esos problemas vendrán de la ciencia y de la tecnología”, afirmó.

Hawking sufre una forma atípica de esclerosis lateral amiotrófic­a (ELA), una enfermedad que ataca a las neuronas motoras encargadas de controlar los movimiento­s voluntario­s, diagnostic­ada cuando tenía 21 años. Solo puede comunicar utilizando un sintetizad­or vocal informátic­o.

La tecnología de holograma, que permite a una persona aparecer al mismo tiempo en lugares diferentes, se expande poco a poco.

Jean-Luc Mélenchon, candidato de la izquierda radical en la elección presidenci­al francesa, la utilizó el mes pasado para hablar a sus partidario­s en dos lugares diferentes al mismo tiempo. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico