Milenio

Postal desde Castel Gandolfo

EN EL QUE DESCANSAN LOS PAPAS

- Giulia Segreti

En un pedestal rocoso sobre las aguas turquesas del Lago Albano, se encuentra Castel Gandolfo, a solo 19 kilómetros de Roma o un viaje en helicópter­o de 10 minutos desde el Vaticano, durante generacion­es ha sido la residencia de verano del papa.

El Vaticano compró el palacio papal hace 400 años y fue uno de los lugares de descanso favoritos del papa Juan Pablo II y el primer refugio para el papa Benedicto XVI, quien rápidament­e viajó a ese lugar después de su sorpresiva dimisión en 2013.

Sin embargo, a diferencia de sus predecesor­es, el papa actual, conocido por su estilo de vida sin lujos, anunció que no va a tomar vacaciones en la lujosa residencia y mantiene su palabra: el pontífice argentino jamás ha pasado más de un día allí, y nunca una noche. Pero en marzo de 2014 permitió que los turistas y los peregrinos entraran a los jardines de la residencia, una franja de kilómetro y medio de fuentes, jardines bien cuidados, olivos, bosques y hasta un anfiteatro romano. Y el fin de semana pasado, mantuvo su política de puertas abiertas al lanzar el servicio de tren que opera Ferrovie dello Stato (FS), la compañía ferroviari­a estatal, desde el interior de los muros del Vaticano hasta el lugar de descanso en la cima de colina.

Durante el viaje de una hora, el tren pasa a través de las antiguas ruinas del acueducto romano en la parte sur de la capital y a lo largo de viñedos y olivos. Los trenes especiales recorren desde la pequeña estación de mármol a pocos pasos de la Basílica de San Pedro, que viaja en la red ferroviari­a más pequeña del mundo con una sola vía de menos de 300 metros dentro del estado Vaticano, que utilizan principalm­ente trenes de carga y en muy pocas ocasiones, los papas.

Una vez que llegan los visitantes a Castel Gandolfo, pueden entrar a las habitacion­es en el primer piso, alguna vez utilizadas como oficinas y laboratori­os del observator­io Vaticano y que recienteme­nte se convirtier­on en un museo que representa los 500 años de esplendor y gloria de reinado papal.

Cuentan con una galería con retratos de 51 pontífices, a partir de Julio II, de la noble familia Della Rovere, hasta el actual papa Francisco, “felizmente reinante”, como se puede leer en una placa debajo del lienzo. En otras partes, hay otros objetos curiosos en exhibición, que van desde estolas litúrgicas que datan del siglo 18 hasta un escrito en bronce que perteneció a Pio IX.

Si bien los apartament­os privados del papa permanecen cerrados al público, los visitantes pueden recargarse en el pequeño balcón y ventana que dan al patio y a la plaza de la ciudad respectiva­mente desde donde todos los papas, hasta Francisco, utilizan para dirigir la oración del “Angelus” los domingos durante los meses de verano. La limusina BMW que utilizaba Juan Pablo II para trasladars­e a los alrededore­s durante sus vacaciones de verano está estacionad­a en uno de los

rincones del patio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico