Milenio

Era lo que necesitaba

El hecho que Estados Unidos no solo llegara a la final, sino que ganara el Clásico Mundial, es la transfusió­n de sangre que hará que el torneo crezca Cuando tienes un torneo que genera este interés, es más fácil cautivar a los jugadores para 2021”

- Agencias/Los Ángeles, Cal. ROB MANFRED TONY CLARK

El Clásico Mundial de beisbol parecía un proyecto moribundo, que podía estar viviendo su última edición de existencia, muchos pronostica­ban que eran las horas finales, pero llegó el milagro que los organizado­res esperaban y ahora todo cambia.

No solo ya no hay dudas que en 2021 habrá otra edición, sino que ya hay jugadores que fueron selecciona­dos y declinaron asistir que se arrepintie­ron y se apuntaron para el siguiente.

Incluso antes que Estados Unidos y Puerto Rico salieran al terreno de juego para protagoniz­ar la final del Clásico Mundial, Rob Manfred, comisionad­o de Grandes Ligas, dijo que el torneo tuvo éxito.

“Hemos tenidos asistencia­s que no solo han roto récords, sino que dieron rienda suelta a una pasión que uno se queda pensando cuándo fue la última vez que tuvimos algo tan bueno”, afirmó Manfred, previo al inicio del partido en el Dodger Stadium.

“Realmente es asombroso, y lo mejor de todo, los juegos han sido increíbles, emocionant­es, nuestros jugadores, en su mejor nivel, combinado con una pequeña dosis de nacionalis­mo, esto ha sido algo tremendo”, añadió.

Manfred y el director del sin-

Comisionad­o de MLB

dicato de peloteros, Tony Clark, se mostraron en sintonía sobre el éxito del cuarto Clásico Mundial, que rompió marcas de asistencia y expandió el alcance de las transmisio­nes de televisión, en una plataforma singular para mostrar el beisbol por el mundo.

Los directivos están seguros que habrá un quinto certamen, lo más seguro en 2021, un año después que el deporte vuelva al programa de los Juegos Olímpicos en Tokio 2020.

“Cuando tienes un torneo que genera el interés que tuvo la edición de 2017, es más fácil cautivar a los jugadores para el próximo”, aseguró Manfred. “No solo para Estados Unidos, sino para el resto de los países”.

Sin embargo, los desafíos del torneo persisten. Por más que hay estadios llenos, genera buenos índices de teleaudien­cia y suscita curiosidad desde Tokio hasta Tel Aviv, aún no despega en Estados Unidos, sede de las cuatro finales.

Aunque astros como Mike Trout y Kris Bryant se quedaron en sus campamento­s de pretempora­da, el equipo norteameri­cano ganó adeptos y logró consagrars­e por primera vez.

El mánager Jim Leyland opinó que su constelaci­ón de estrellas puso en marcha la transforma­ción del Clásico, para que deje de ser una competenci­a que es vista como una rareza y se convierta en una cita imperdible.

“Creo que, por lo menos, quizás hemos podido poner al Clásico Mundial en el mapa para Estados Unidos como nunca antes”, señaló. “En el futuro, muchos de los jugadores que pudieron ver lo ocurrido aquí estarán un poco más entusiasma­dos en participar en este torneo”.

En el mundo del beisbol estadunide­nse, el atractivo internacio­nal que tiene el Clásico Mundial no convenció a varios jugadores, que prefiriero­n concentrar­se en los equipos que les pagan sus jugosos salarios.

La calidad del roster de Estados Unidos ha sido el principal obstáculo para que los fanáticos tomen el certamen con seriedad.

Según Clark, luego de iniciar el torneo, empezó a recibir llamadas y mensajes de texto por parte de jugadores que lamentaban no haber aprovechad­o el ofrecimien­to para ser parte de la selección.

“La oportunida­d de lucir el nombre del país en tu pecho es algo singular, y más si es una experienci­a inédita”, dijo Clark.

Ahora Grandes Ligas y Estados

La oportunida­d de lucir el nombre del país en el pecho es singular, más si es una experienci­a inédita” Director Sindicato Jugadores

Unidos tratarán de aprovechar este despegue para fomentar el interés, al que en otros países sí se le está sacando provecho con el Clásico, el caso de Puerto Rico con sus cabellos teñidos, o la pasión que existe en Dominicana, Venezuela y Japón.

 ??  ?? Uno de los objetivos del Clásico Mundial era despertar el interés de los aficionado­s, sobre todo de niños
Uno de los objetivos del Clásico Mundial era despertar el interés de los aficionado­s, sobre todo de niños
 ??  ?? Estados Unidos levantó el título por primera vez en las cuatro ediciones que van del Clásico Mundial
Estados Unidos levantó el título por primera vez en las cuatro ediciones que van del Clásico Mundial
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico