Milenio

TARDÓ. AUNQUE YA ES EL GOLEADOR DEL TRI, LA PRODUCTIVI­DAD DE CHICHARITO HA DISMINUIDO

La producción de Javier Hernández indicaba que igualaría la marca de Borgetti desde hace un par de años

- Rubén Guerrero Atilano/ Ciudad de México LA

Pocos son los delanteros a nivel del orbe que pueden aspirar a inmortaliz­ar su nombre mediante goles en la memoria colectiva de cualquier afición y más complicado aun, el lograrlo con su representa­tivo nacional absoluto. A los 28 años, Javier Hernández puede asegurar que es el ariete que más tantos ha convertido vestido de tricolor (46); este es un privilegio que comparte con Jared Borgetti.

Chicharito ha dejado clara su calidad, ya sea peleando por un puesto en el once del Manchester United, en el Real Madrid, o bien, encabezand­o el ataque del Bayer Leverkusen. Javier se ha distinguid­o a lo largo de su trayectori­a por dejarlo todo en el campo, supliendo carencias técnicas y hasta de definición, con ganas, yendo por cada pelota como si fuera la última. Lo anterior se notó en el 1-0 ante Costa Rica, su más reciente conquista.

Sin embargo, la racha pudo haberse cumplido mucho antes. El primer año de Hernández Balcázar con la selección sumó 19 encuentros y concretó 11 anotacione­s, contabiliz­ando la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, torneo en el que le marcó a Francia. Sería apenas el comienzo del despunte... Para 2011, completó su mejor registro con el cuadro nacional; entre amistosos y Copa Oro, sumó 12 conquistas en 13 duelos.

El tapatío completaba 33 duelos y acumulaba 23 goles, se encontraba a mitad del recorrido que le colocaría como el máximo anotador de la selección nacional, pero vendrían rachas con menor efectivida­d, sequías. En 2012 le tocaría afrontar diez compromiso­s, entre duelos de eliminator­ia mundialist­a y amistosos, sumando cinco anotacione­s. Hasta entonces, esa era su numeralia más baja.

Meses más tarde, con la Copa Confederac­iones en puerta, más cotejos eliminator­ios y amistosos, el atacante mexicano completó siete goles.

Sería a partir de diciembre de 2013 cuando Javier comenzaría una debacle más marcada en cuanto a la producción de tantos con el Tricolor. Al año siguiente, aun y con la Copa del Mundo en Brasil 2014, Hernández alinearía en 13 encuentros y apenas logró tres tantos, uno de ellos en la máxima justa, ante Croacia (31). Este, hasta entonces, sería el ciclo con menos festejos dentro del combinado verde.

El 2015 incluiría actividad en la eliminator­ia, más amistosos, Copa Oro y el pase a la Copa Con- federacion­es que se jugará este año en Rusia, con un torneo de nombre Copa Concacaf, que se definió frente a Estados Unidos. Chicharito jugó nueve compromiso­s con una producción de cuatro tantos. El 2016 significó otra cosecha goleadora escasa, pues en nueve duelos apenas generó tres anotacione­s, aunque se colocó en 45 tantos, a uno de la cifra histórica de Jared Borgetti; era notable el descenso en el número de sus festejos.

En su primer compromiso de este 2017, frente a Costa Rica, una de las seleccione­s a la que más tantos le ha marcado (tres), le otorgó la ansiada marca, misma que de acuerdo con su efectivida­d inicial, pudo haber llegado desde hace un par de años. Hoy día, tanto Juan Carlos Osorio como la afición mexicana aguardan para que Javier recupere la capacidad goleadora con la que comenzó su paso por el representa­tivo nacional mayor.

“Todos conocemos la capacidad de Javier Hernández, es un excelente definidor; me da gusto por él, que haya alcanzado esta marca... De las diferencia­s que yo noto es que ahora es un jugador más de equipo, con mayor sacrificio, ya no solo define, también coopera con otras labores”, señaló el entrenador de la selección mexicana sobre Hernández.

 ??  ?? Ante Costa Rica, Chicharito sumó 89 partidos con la selección mexicana
Ante Costa Rica, Chicharito sumó 89 partidos con la selección mexicana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico