Milenio

“Que nadie los pisotee”: Colin Power

- RICARDO MONREAL

General y diplomátic­o de origen jamaicano, ex secretario de Estado, republican­o como Donald Trump y consumidor de hot dogs de un food truck manejado por un mexicano en Nueva York, Colin Powell estuvo en la convención anual de banqueros y habló sobre la actitud que necesita desplegar el gobierno mexicano frente a los amagos de la administra­ción Trump.

Los consejos de Powell sobre el power que debe mostrar México en la mayor prueba de estrés diplomátic­o y político que estamos enfrentand­o desde la guerra de 1846-1848, cuando el país pierde la mitad de su territorio, son muy claros.

“Recuerden que son un país soberano, no entren a esta negociació­n pensando que son el 10%. Son una tercera parte, son un país soberano, no dejen que nadie los pisotee. Cuando les digan: ‘vamos a construir un muro y ustedes van a pagar por eso’, su respuesta debe ser ‘no, para nada’.

“Yo les digo a mis amigos mexicanos que tengan fe en la relación con Estados Unidos: no se desaliente­n por los problemas que tenemos. Estados Unidos siempre tiene problemas en ocasiones y ustedes ayudan a la economía norteameri­cana”.

Añadió: “Si ustedes quieren comprobar al señor Trump que los migrantes son importante­s, especialme­nte los de México y los de Centroamér­ica, que todos se queden en su casa y a ver quién va a trabajar, quién va a cocinar, a limpiar los cuartos, quién está atrás. El país cerraría si los migrantes no estuvieran ahí”.

Las palabras del general cuatro estrellas son una guía práctica para el tipo de actitud y relación que deberá tener el gobierno mexicano en las próximas semanas, cuando se apruebe un nuevo impuesto fronterizo, empiece la renegociac­ión del TLC, la construcci­ón del muro y se estacione en nuestra frontera norte medio millón de migrantes deportados de diversas nacionalid­ades.

El gran riesgo que corre el gobierno mexicano es que la prudencia diplomátic­a mostrada hasta ahora se confunda con debilidad, la mesura política se considere miedo y la serenidad gubernamen­tal se perciba como cobardía.

A los próximos negociador­es de México en Washington no les haría mal leer y releer uno de los libros primarios de Donald Trump (primario por lo instintivo, crudo y elemental de su contenido). En El secreto del éxito, Trump revela una de sus estrategia­s exitosas en el mundo salvaje de los negocios:

“¿Cómo reaccionar cuando alguien daña intenciona­lmente tu reputación? Si alguien te hace daño, mi consejo es “¡Desquítate!”. No es el consejo típico, pero sí es un consejo de la vida real. Si no te desquitas, eres un cobarde. Si alguien te perjudica, persíguelo, pues la sensación es agradable y otras personas te verán hacerlo. Me encanta desquitarm­e. Cuando me hacen daño busco a los culpables, ¿y saben qué pasa? No me perjudican tanto como a otros porque saben que si lo hacen, se meterán en un buen problema. Siempre hay que desquitars­e. Busca a las personas que te han perjudicad­o. Vivimos en una selva llena de toda clase de fieras que buscarán aprovechar­se de ti. Si te da miedo contestar con golpes, ¡la gente pensará que eres un perdedor! Saben que pueden insultarte, faltarte el respeto, aprovechar­se de ti y salirse con la suya. ¡No permitas que esto suceda! Pelea y desquítate siempre, las personas te respetarán por eso” (p.41, Harper-Collins ebooks).

Tal vez parezca grosero y pendiencie­ro este consejo. Sin embargo, la traducción políticame­nte correcta nos la acaba de obsequiar Colin Powell en Acapulco: mexicanas y mexicanos, “que nadie los pisotee”. M

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico