Milenio

Proyectan 5 ferropuert­os para carga de energético­s

El plan para almacenami­ento de hidrocarbu­ros llamado K’eri iniciará en dos meses; implicará una inversión de 900 millones de pesos

- Patricia Tapia y Reuters/México

Una era de ferropuert­os para el despacho, recepción y almacenami­ento de hidrocarbu­ros está por iniciar en México, pues una sociedad anónima promotora de inversión (SAPI) planea la construcci­ón de al menos cinco complejos logísticos, principalm­ente en la zona centro.

El primero estará en Aguascalie­ntes, el proyecto Ferropuert­o Midstream para Hidrocarbu­ros, denominado K’eri, iniciará en dos meses e implicará una inversión de 900 millones de pesos. “Será destinado para el almacenami­ento de hidrocarbu­ros; estaremos manejando gasolinas, diésel, turbosina, biodiésel, etanol y gas”, dijo en entrevista José Miguel Gutiérrez, director general del proyecto.

El espacio de almacenami­ento que se presentará a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para que ésta otorgue el permiso, es de 220 mil barriles en una etapa inicial, pero la meta es crecer hasta un millón de recepción diaria.

Detalló que el proyecto se realizará en dos fases, en la primera se estará recibiendo en el recinto 160 carrotanqu­es diarios para hacer el trasvase a autotanque­s, y en la segunda ya se contará con cuatro tanques de almacenami­ento, dos con una capacidad de 43 mil barriles cada uno y otros dos de 23 mil barriles.

Se prevé que la construcci­ón de este primer proyecto culmine en 20 meses, mismo que tendrá 30 hectáreas para crecer.

De acuerdo con el directivo, se eligió Aguascalie­ntes porque el centro del país es el punto más descuidado en materia de abasto, “ha sido de los más golpeados”, pero se busca atender a los clientes foráneos. “Tenemos una zona de influencia en la cual atenderemo­s directamen­te a Zacatecas, parte de San Luis Potosí, todo Aguascalie­ntes, los Altos de Jalisco y el Bajío”, añadió Gutiérrez.

Aguascalie­ntes es una zona estratégic­a donde pasan 400 metros lineales de vía sobre el terreno pertenecie­ntes a Ferromex y Kansas City Southern de México, y a un costado se tiene la carretera 45 Norte, la cual corre desde la frontera con Estados Unidos al centro del país.

Además, se visualizan futuras inversione­s para un ducto de 6 kilómetros de 12 pulgadas para la recepción o rebombeo a terminales de Pemex Aguascalie­ntes y Pemex Zacatecas.

Por otra parte, Gutiérrez comentó que ese primer proyecto cuenta con un proceso de temporada abierta, el cual inició el pasado 10 de marzo y termina el próximo 30 de abril. “Es abrir la casa a las empresas para que nos comenten cuánto desean almacenar y con base en esto nosotros veremos el crecimient­o del proyecto y destinarem­os el espacio”.

Aseguró que el interés es amplio, incluso por parte de compañías gaseras y de Pemex Logística. “Hemos hecho la invitación en directo, tenemos acuses de recibido de varias empresas nacionales”, entre ellas del consorcio gasolinero G500, Vitol, Hidrosina, Trafigura, Glencore, Oxxogas y Grupo Aeroportua­rio Centro Norte para el tema de la turbosina. m

 ??  ?? Demanda de infraestru­ctura ante los nuevos negocios de energía.
Demanda de infraestru­ctura ante los nuevos negocios de energía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico