Milenio

Bankaool, una fintech con licencia bancaria

- Yeshua Ordaz/México

Bankaool tiene la particular­idad de no contar con ninguna sucursal y se puede abrir una cuenta completame­nte en línea, tiene una licencia bancaria y está regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), pero prácticame­nte es una empresa de tecnología, señaló Francisco Meré, director general de la firma. “Bankaool sí es un banco fintech, pero en realidad no es una categoriza­ción o una tipología específica de empresa, sino el uso de tecnología para ofrecer servicios financiero­s; en este termino no solo se agrupan servicios como el nuestro o los de crédito, hay otras plataforma­s, como las de dinero virtual, las de pagos y wallet”, explicó en entrevista con MILENIO.

El directivo, que participar­á en el MILENIO Foros —que se realizará mañana—, añadió que las fintech están cambiando la forma de ofrecer los servicios financiero­s, reduciendo los costos de provisión de servicio desde el punto de vista de las institucio­nes que se traduce en los usuarios y estos mismo evitan tener que ir a una sucursal, lo que hace más incluyente­s los servicios.

Esta tendencia “ha venido con mucha fuerza desde Europa, con los fintech banks o neobanks que nacieron con un código genético digital como nosotros”. Añadió que la diferencia con otros bancos que tienen servicios digitales es que en Bankaool sus procesos nacieron para vivir en el mundo digital, un ejemplo es la apertura de cuenta 100 por ciento digital.

“Otros bancos pueden hacer parte del proceso, pero al final tendrás que ir a la sucursal a terminarlo y eso rompe con la experienci­a. Los bancos ya lo pueden hacer, pero no están construido­s así y tiene que ver legado mental, es muy difícil romper con los procesos y más en institucio­nes grandes”, señaló.

Agregó que el ADN de la empresa les permite ser innovadore­s y flexibles, y cuentan con una plataforma tecnológic­a muy avanzada y con integració­n con diversas empresas a través de interfaz de programaci­ón de aplicacion­es.

Respecto a la regulación que se presentará el siguiente mes en el Congreso, dijo que es un paso importante que toma en buena medida ejemplos internacio­nales, ya que el crecimient­o tiene que ser ordenado, pero sin que se impida la innovación. m

 ??  ?? Francisco Meré, director general de la firma.
Francisco Meré, director general de la firma.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico