Milenio

Fuerzas iraquíes retoman embate en Mosul

- Agencias/Erbil, Washington

Las fuerzas iraquíes retomaron ayer el asalto contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Mosul, donde los bombardeos mataron a numerosos civiles, ensombreci­endo la ofensiva apoyada por la coalición antiyihadi­sta internacio­nal liderada por Estados Unidos. El jefe de las fuerzas estadunide­nses en Oriente Medio, Joseph Votel, calificó de “terrible tragedia” la muerte de civiles en unos bombardeos que han abierto ayer una investigac­ión del Pentágono en Irak y de parte de la coalición, en la cual se analizarán 700 videos de los ataques aéreos en el oeste de Mosul.

El coronel John Thomas, un portavoz del comando militar estadunide­nse, dijo que esta investigac­ión es “la prioridad del momento”.

Tras el revuelo causado por el descubrimi­ento de víctimas civiles en los últimos días, las fuerzas iraquíes anunciaron que retomaban la ofensiva contra el EI en la ciudad vieja de Mosul, en el oeste de la segunda ciudad de Irak.

En esta área de estrechas calles densamente pobladas, donde siguen atrapados 400 mil civiles según la ONU, se concentra la resistenci­a de los yihadistas desde que las fuerzas iraquíes lanzaron la batalla para recuperar el oeste de Mosul el 19 de febrero.

Al respecto el ejército de EU no pretende cambiar la forma en que realiza los ataques, pese a que los enfrentami­entos pasan por estas áreas pobladas, dijo a periodista­s el coronel Thomas.

“La policía federal y la Fuerza de Reacción Rápida [del Ministerio del Interior] empezaron a avanzar hoy (ayer) en el eje suroeste de la ciudad vieja”, indicó el comandante de la policía federal, general Raed Shaker Jawdat, en un comunicado.

La calle Faruk, situada cerca de la mezquita Al Nuri, es uno de los principale­s objetivos, agregó.

Esta mezquita tiene un valor simbólico para el EI. Fue allí donde el jefe Abu Bakr Al Bagdadi realizó en julio de 2014 su única aparición pública después de que el grupo ultrarradi­cal hubiera proclamado un “califato” en los territorio­s conquistad­os en Irak y en la vecina Siria. m

En el oeste de la segunda ciudad de Irak, siguen atrapados 400 mil civiles, según la ONU

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico