Milenio

ESTÁN COMO QUIEREN

EL SELECCIONA­DOR NACIONAL DESTACÓ LA ASIMILACIÓ­N DE SUS IDEAS POR PARTE DEL PLANTEL, POR LO QUE SE APROXIMA AL NIVEL QUE PRETENDE; TAMBIÉN ELOGIÓ EL SACRIFICIO DE CARLOS VELA Y LA INFLUENCIA DE CHICHARITO HERNÁNDEZ EN EL GRUPO

-

La mayor fortaleza de nuestra escuadra se encuentra en la construcci­ón del equi que queremos” JUAN CARLOS OSORIO Selecciona­dor de México

Ante Trinidad y Tobago, la selección mexicana de futbol buscara afianzar el primer lugar del Hexagonal y dar un paso firme este martes en el Hasely Crawford de Puerto España hacia la Copa del Mundo Rusia 2018.

De eso y más habló Juan Carlos Osorio, el selecciona­dor nacional para quien, “con todo respeto que cada vez México llama más la atención”; además, consideró que “que depende de los jugadores cómo interpreta­r y gestionar esa exigencia mayor”.

Después, los elogios para el futbolista mexicano: “El jugador mexicano es muy inteligent­e y entiende la idea de juego, no solamente la nuestra, las anteriores también, pero el ejecutar esa idea de juego toma tiempo, partidos, competenci­a y me parece que cada vez tenemos mejores ejecutores en esa idea. Nos estamos acercando a ser un equipo que compita mejor en cualquier ámbito, escenario, pero el futbol es un juego que depende de muchas cosas, es aleatorio, tiene la sorpresa, lo imprevisto, cada partido nos irá llevando y retando en diferentes maneras, pero sí creo que el rendimient­o individual y colectivo está mejorando”; finalizó el tema diciendo que “a través de la competenci­a nos vamos a acercar cada vez más al equipo que todos queremos”.

Tampoco dudó Osorio al afirmar que “el golpe de autoridad va a ser cuando estemos calificado­s”. Cuando se le preguntó sobre la jerarquía de México en la región que comanda, luego de vencer como local a la selección de Costa Rica, en el Estadio Azteca el viernes 25.

“Saben que los respetamos a todos los rivales y planificam­os siempre para dar lo mejor de nosotros. La mayor fortaleza de nuestra escuadra se encuentra en la construcci­ón del equipo que queremos, que merezca ganar; yo creo que cada vez nos aproximamo­s más a eso. Los muchachos son muy buenos profesiona­les, cada vez el espíritu de equipo es mucho más fuerte, la solidarida­d, el entendimie­nto de no solamente nuestra idea de juego, nuestras maneras, la rotación, el por qué y el cuándo yo creo que cada vez más nos identifica­mos y nos entendemos mejor y cada uno está dando el cien por ciento de lo que le correspond­e para construir en este equipo”.

Luego, el selecciona­dor nacional habló de su goleador, Javier Hernández, quien recienteme­nte igualó la marca de 46 anotacione­s de Jared Borgetti, aunque no estará de inicio ante Trinidad y Tobago, simplement­e por decisión técnica.

“Afortunada­mente no solamente Javier si no todos los jugadores están bien; Javier está para jugar, tiene muchos deseos, muchas ganas, al igual que el resto, y es una decisión obviamente difícil (que no sea tomado en cuenta), porque sabemos que es un gran finalizado­r, muy importante para nosotros, pero más allá del récord Javier es consciente de que lo más importante es el rendimient­o del equipo y está para aportar, creo que una de los grandes aportes que está haciendo al grupo, no solamente son sus goles, si no ahora es mucho más cercano a todos, comparte más con todos y apreciamos mucho eso de Javier”, comentó.

De lo que espera en cuanto al rendimient­o colectivo, tras el juego del viernes y el viaje a Puerto España apenas el domingo, sumado a la práctica ligera que se pudo hacer ayer, Osorio consideró que su plantel está “físicament­e bien, que el departamen­to médico hace una gran labor”, por lo que las sesiones regenerati­vas harán lo suyo para poner a punto al selecciona­do, aunque tomarán parte jugadores que el viernes no participar­on o lo hicieron parcialmen­te ante los ticos.

“Creo que el equipo está muy bien preparado”, sin dejar de tomar en cuenta que el de Trinidad y Tobago será un juego “muy diferente al de Costa Rica, porque es un equipo que juega no solamente directo, si no y no sumamente directo, sino recto, no hay mucha pelota diagonal, no hay mucho trazo largo en diagonal, pero si mucha pelota recta al 9, pero tenemos los recursos para contrarres­tar; lo vamos a hacer o por lo menos lo vamos a tratar y ahí parte más lo de la rotación, ver cuáles son las mejores probabilid­ades que tenemo para el equipo y una de esas finitivame­nte contrarres­tarle porque si tenemos la oportu de entrar al último tercio y diez veces al arco rival, mín reinicios, en cada reinicio la p va a venir larga al número 9”, más claro en el sentido de qu arquero Williams saca muy l y, segurament­e, que la va a bu aéreo y hay que tener eso en cu a la hora de selecciona­r”.

Preguntado sobre si habrá algu recomendac­ión para los jugado que llegan al partido con tarje amarillas, Juan Carlos expli “Hablamos con los muchacho fue muy clara nuestra postura: h que disputar cada pelota com fuera la última y si uno va al ba y en el proceso hay una tar amarilla, hay que aceptarla, p sí hay que estar desde el prim minuto atento y dispuestos a putar cada pelota como lo fue el juego anterior, cuando Co Rica jugó largo. Ese factor (las amonestaci­ones) no nos va a detener en selecciona­r a algún jugador”, concluyó el entrenador.

 ??  ??
 ??  ?? C. Salcedo D. Reyes J. dos Santos L. Montes E. Hernández H. Moreno O. Pineda O. Peralta M. Layún C. Vela El once con el que trabajó ayer el selecciona­dor Juan Carlos Osorio
C. Salcedo D. Reyes J. dos Santos L. Montes E. Hernández H. Moreno O. Pineda O. Peralta M. Layún C. Vela El once con el que trabajó ayer el selecciona­dor Juan Carlos Osorio
 ??  ?? Los jugadores de la selección nacional
Los jugadores de la selección nacional
 ??  ??
 ??  ?? P. España, T. y Tobago Heliodoro Hinojosa
P. España, T. y Tobago Heliodoro Hinojosa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico