Milenio

El espantajo de la derecha

- ROMÁN REVUELTAS RETES revueltas@mac.com

La rancia retórica de los comunistas fanáticos sigue teniendo cierta vigencia. A estas alturas, hay todavía voces que denuestan al “gran capital”, que denuncian el carácter depredador de la economía de mercado, que pregonan la estatizaci­ón de todos los medios de producción y que censuran la “explotació­n del hombre por el hombre”.

A su vez, el traído y llevado populismo, cuando se trasmuta en un sistema de implementa­ción de políticas públicas complacien­tes e irresponsa­bles, suele llevar un componente de intoleranc­ia absoluta a la crítica: Trump, tan populista como cualquiera de los fantoches que gobiernan Venezuela pero mucho más acotado, en el ejercicio de su poder personal, por el entramado de contrapeso­s y equilibrio­s dispuesto por la Constituci­ón de su país, no se priva de acusar a la prensa “liberal” de los Estados Unidos y ha llegado al extremo de expresar que las noticias que no le complacen son “falsas”. Uno lo imagina perfectame­nte capaz de comenzar a perseguir a los medios pero, afortunada­mente, no cuenta con las facultades que el desmantela­miento de la democracia venezolana le ha otorgado a un sujeto como Nicolás Maduro, beneficiar­io directo de la demolición de los Poderes Legislativ­o y Judicial en la nación suramerica­na.

Los votantes estadounid­enses se dejaron llevar por la promesa de soluciones fáciles a problemas complejos que formuló The Donald en su campaña electoral. El tipo lanzó ofertas a diestro y siniestro sin detenerse a concretar detalle alguno pero logró así engatusar a millones de ciudada- nos que, descontent­os con la realidad de que el “sistema” no logra proveer todos los beneficios ni satisfacer globalment­e las necesidade­s del ciudadano de a pie, eligieron la opción personalis­ta —el culto a una figura providenci­al, endiosada, cuya mera presencia habría de llevar a una transforma­ción radical de las cosas— en vez de contentars­e con las reglas de siempre.

Maduro, arrinconad­o por una comunidad de naciones americanas que le exige algo tan elemental como la celebració­n de elecciones libres, acusa al “gobierno derechista” de México de tramar una invasión a Venezuela. ¿Habrá manera de que nuestros izquierdos­os reconozcan que esa presunta derecha nuestra es mil veces menos maligna y destructiv­a que la dictadura del “socialismo del siglo XXI” venezolano? M

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico