Milenio

Peña pide atacar las causas de migración

- Silvia Arellano/San José, Costa Rica

“El aislamient­o no es la solución a los desafíos”, señala en relación a la construcci­ón del muro

Es prioritari­o que todos los gobiernos velemos por el absoluto respeto de los derechos humanos de los migrantes, por su integridad física y por su dignidad como personas. Hoy, más que nunca, si queremos atender las causas que provocan la migración, los países mesoameric­anos debemos ir al fondo del problema, a su origen, que es la falta de oportunida­des”, mencionó el presidente Enrique Peña Nieto, en San José, Costa Rica.

Al participar en la sesión de la 16 Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertaci­ón de Tuxtla, el Presidente hizo un llamado a los países de Mesoaméric­a para fortalecer su alianza y redoblar esfuerzos para seguir impulsando la prosperida­d de la región. “Tenemos la responsabi­lidad de trabajar juntos por una convivenci­a positiva, constructi­va y de beneficio recíproco. Para abonar a una buena vecindad es indispensa­ble que cada nación asuma la parte que le correspond­e en el desarrollo integral de sus sociedades y de la región. Quizá la agenda más emblemátic­a que debemos atender como región es la migración”, reiteró.

Frente a sus homólogos de Costa Rica, Colombia, Guatemala y Panamá, Peña Nieto explicó que si bien los diversos instrument­os de cooperació­n del mecanismo de Tuxtla han dado importante­s frutos, “debemos reconocer que todavía estamos lejos de aprovechar el potencial que los países de esta región tienen”.

El Presidente consideró que los jefes de Estado deben actuar con visión de futuro. “Tenemos que garantizar que prevalezca siempre el interés general de los habitantes de la región por encima de cualquier considerac­ión”.

Expresan respaldo

Minutos antes, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se refirió a las diferencia­s entre los gobiernos de México y Estados Unidos, en relación a la construcci­ón del muro. “Yo creo que el mejor muro es un mensaje para nuestros amigos estadunide­nses, el mejor muro que se puede construir es el progreso de Centroamér­ica, de Mesoaméric­a. En la medida en que nosotros seamos exitosos, por ejemplo en el cumplimien­to de los objetivos de desarrollo sostenible, será el muro más efectivo”.

Peña Nieto agradeció el mensaje de Santos y el respaldo que ha ofrecido Colombia a México. “Agradezco, señor presidente, estas expresione­s, así como la de todos los países de la región que en diversos momentos han tenido para con México”, dijo.

Preocupa discrimina­ción

Los gobiernos de México, Guatemala, Costa Rica y Colombia firmaron la “Declarator­ia de San José”, con la que impulsarán diversos proyectos de migración, combate al crimen organizado, cambio climático, económicos y sociales.

El documento señala que los compromiso­s globales establecid­os en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible implican la promoción de acciones conjuntas bajo una visión colaborati­va.

“En el actual contexto internacio­nal debemos reafirmar el carácter estratégic­o del Mecanismo de Tuxtla como espacio de diálogo y concertaci­ón mesoameric­ano y fortalecer nuestro compromiso con el desarrollo y la prosperida­d de la región”. m

 ??  ?? Sesión del mecanismo de diálogo y concertaci­ón de Tuxtla.
Sesión del mecanismo de diálogo y concertaci­ón de Tuxtla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico