Milenio

EU admite “dificultad­es geográfica­s” para el muro

- BRYAN ZINKE AP/Washington

La construcci­ón del “gran muro hermoso” que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió erigir en la frontera con México enfrenta grandes problemas geográfico­s y físicos, dijo el secretario del Interior, Ryan Zinke.

En conferenci­a telefónica, explicó que la construcci­ón del muro es “compleja en algunas zonas”, entre ellas el parque nacional Big Bend y el río Bravo, que constituye buena parte de la frontera de tres mil 200 kilómetros.

El funcionari­o señaló, digiriéndo­se en especial a los rancheros del oeste, que EU no “cederá” el río Bravo a México, al alzar el muro del lado estadunide­nse ni tampoco lo construirá “en medio del río”.

En ese sentido, puntualizó que en algunas zonas se pueden instalar artefactos electrónic­os de vigilancia, mientras que en otros las imponentes formacione­s naturales no requieren el refuerzo de un muro.

El Departamen­to de Seguridad Nacional es responsabl­e del muro, pero Zinke, cuyo departamen­to equivale al de recursos naturales en otros países, mencionó que Interior cumplirá una función de apoyo crucial.

“Al fin y al cabo, lo que importa es la seguridad de Estados Unidos y asegurarno­s de que tenemos una frontera. Sin frontera no puede existir una nación”, agregó.

Ayer, el gobierno federal extendió el plazo para que las empresas busquen los primeros contratos para el muro.

La agencia de Aduanas y Protección Fronteriza dijo que el aplazamien­to de seis días, hasta el 4 de abril, dará tiempo a responder a las decenas de preguntas que presentaro­n los licitadore­s antes del vencimient­o original de ayer a mediodía. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico