Milenio

La CNBV deslinda de lavado a InvestaBan­k

- Reuters/México

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que tras una rigurosa auditoría a InvestaBan­k no encontró evidencias de que fue usado por uno de sus socios para lavar dinero, con lo que despeja el camino para que la entidad retome la compra de Deutsche Bank México.

La transacció­n, anunciada a finales de octubre de 2016, fue frenada por InvestaBan­k luego de que se conociera que Carlos Djemal, quien llegó a tener 25 por ciento de la firma, fue arrestado en Estados Unidos por blanquear más de 100 millones de dólares.

Édgar Bonilla, vicepresid­ente Jurídico de la CNBV, dijo que durante la inspección se encontraro­n incumplimi­entos menores que le valieron sanciones por 1.3 millones de dólares, pero nada que lo vincule con el esquema de lavado atribuido a Djemal.

“Quiero ser muy enfático: el banco no fue usado para lavar dinero ni de las empresas relacionad­as con Djemal, ni por él, ni por ninguna otra firma que tenga una cuenta abierta ahí”, señaló el funcionari­o, en entrevista telefónica con Reuters.

Bonilla dijo que la CNBV seguía vigilando de cerca las operacione­s del banco debido a que sus niveles de liquidez aún no se encontraba­n dentro del límite regulatori­o.

El director general de InvestaBan­k, Enrique Vilatela, dijo a Reuters que la institució­n recibió recienteme­nte dos inyeccione­s de capital por 19 millones de dólares de nuevos y actuales socios y que esperaba otros 120 millones de dólares en los próximos meses.

Según el ejecutivo, la participac­ión de Djemal fue comprada por un grupo de socios del banco, que ahora busca retomar la adquisició­n por 150 millones de dólares de la unidad bancaria y la casa de bolsa en México del prestamist­a alemán Deutsche Bank. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico