Milenio

Filux, festival que sacó a la gente a las calles

- CELEBRACIÓ­N DE LUCES EN MÉRIDA Abraham Flores/Mérida

de la artista alemana Yvette Mattern, se proyectó en el Paseo Montejo

Los ciudadanos son la pieza más valiosa de este festival. Son ustedes quienes darán vida a las calles y a los recintos, y quienes con su presencia y su participac­ión harán que este sea un evento inolvidabl­e para todos”, dijo Érica Millet Corona, secretaria ejecutiva de Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017, en ocasión del Festival Internacio­nal de las Luces Filux, realizado del 23 al 26 de marzo.

Reunidos en la Plaza Grande, meridanos y visitantes escucharon los mensajes de las autoridade­s municipale­s y organizado­res, quienes usaron de escenograf­ía las esferas gigantes del Jardín Lunar, de Lucion Medina, para invitar a “disfrutar, con otros ojos, los espacios comunes” de toda la ciudad.

La jornada continuó en el Centro Cultural Olimpo, donde se apreció la instalació­n multimedia Rapitae, de Yupica, proyección de luces sobre una pantalla de arroz que explora la noción del tiempo.

En la calle 60 se podían ver Oscuridad, de Kanek Gutiérrez, una frase retomada del Popol Vuh iluminada sobre la fachada del Teatro José Peón Contreras, y el hábitat de cactus multicolor­es que Miguel Bolívar instaló en el Parque de Santa Lucía.

Metros más adelante, sobre la iglesia de Santa Ana, se proyectó un video mapping, y sobre Paseo Montejo los láseres del Arcoíris global, de la alemana Yvette Mattern, promoviero­n la multicultu­ralidad.

La calle 45 también se llenó de luces y gente: sombrillas de colores en las ventanas, nubes de algodón, alebrijes danzantes, máscaras de luchadores y un cerebro gigante fueron las piezas de arte popular que conformaro­n la Intervenci­ón comunitari­a.

En el Museo Regional de Antropolog­ía e Historia de Yucatán, Palacio Cantón se instalaron los Vestidos, del coreano Tae Gon Kim, que deslumbrar­on con su belleza. “Meses después nos damos cuenta de que han valido la pena todos los esfuerzos. Ver que la gente se adueñe del espacio público, salga a las calles y visite los recintos culturales era el objetivo del festival”, agregó Millet Corona. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico