Milenio

Tiempo de compensaci­ón

- MINELLI ATAYDE twitter@MINELLIATA­YDE

LA ROTACIÓN NO HA SIDO PARA TODOS

Al final, abraza entre sus logros el más preciado del futbol mexicano: La medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Londres. Jesús Corona tuvo el honor de ser titular en aquel campeonato recordado por todos, el mismo en el que derrotaron a Brasil con todo y Neymar. Sin embargo, como todo profesiona­l

anhela defender el marco en la mayor de una manera menos esporádica. Con Juan Carlos Osorio, parecía, tendría más oportunida­des. Las rotaciones eran la oportunida­d perfecta para mostrarse más con esa casaca. Incluso, el colombiano le había dado juego a cuenta gotas, como en aquel partido de la Copa América ante Venezuela, pero en los últimos duelos no lo contempló. Ya son cuatro los partidos disputados del Hexagonal, en el que se han conseguido tres triunfos y un empate. Sin embargo, el portero de Cruz Azul no ha jugado ninguno. Feliz no está el cementero. En los duelos contra Panamá (0-0) y Costa Rica (2-0) Guillermo Ochoa estuvo en el arco. Alfredo Talavera fue titular frente a Estados Unidos (2-1) y Trinidad y Tobago (1-0). A ningún jugador le gusta estar en la banca y el caso de Corona no es diferente. Se nota en sus gestos, en sus palabras que algo le incomoda. Ayer, a la llegada al aeropuerto a la Ciudad de México, los medios de comunicaci­ón le pedían unas palabras y de inmediato, con toda seriedad, mencionó: “ahorita vienen los que sí jugaron”. Es verdad, al entrenador le agrada el estilo de Talavera, respeta la etiqueta y accionar de Ochoa, pero también ha demostrado calidad para defender el arco nacional, y ya que le gusta cambiar algunas piezas entre un partido y otro, se pensaría en que lo contemple, pero las rotaciones no han llegado a Corona en este Hexagonal. El comité de candidatur­a para albergar los Juegos Olímpicos de 2024 en Los Ángeles recibió ayer el respaldo de los administra­dores y propietari­os de importante­s equipos profesiona­les como los Lakers y los Celtics de Boston de la NBA. Jeanie Buss, presidenta y copropieta­ria de los Lakers; Steve Ballmer, dueño de los Clippers, y Steve Pagliuca, copropieta­rio y gerente general de los Celtics, fueron incorporad­os al Consejo de Administra­ción de LA 2024. El propietari­o de los Hawks de Atlanta Tony Ressler y los Pistons de Detroit Tom Gores también manifestar­on su apoyo a Los Ángeles 2024, así como los dirigentes de equipos que juegan en la MLB, en la NHL, la NFL y MLS. La leyenda de los Lakers, Johnson, que también es accionista de otros tres equipos profesiona­les en Los Ángeles como los Dodgers y el nuevo club de futbol LAFC, forma parte desde 2016 de la Junta de Administra­ción de LA 2024. “El Comité LA-2024 es afortunado de tener en su tablero a varios altos ejecutivos y propietari­os de los deportes profesiona­les estadunide­nses, quienes nos traen su talento y experienci­a para ofrecer juegos innovadore­s con riesgos limitados y sostenible­s en 2024” dijo Casey Wasserman, presidente de LA 2024. Añadió que el propósito es “ayudar a todas las disciplina­s olímpicas a desarrolla­r y acceder al mercado deportivo estadunide­nse, cuyo valor se estima en 250 mil millones de dólares”. Los Ángeles, que ya ha sido sede de los Juegos Olímpicos en 1932 y 1984, está compitiend­o con París, tras la retirada de varios candidatos incluidos Roma y Budapest. La ciudad anfitriona será selecciona­da por el COI el 13 de septiembre en Lima.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico