Milenio

La fortaleza de La Volpe

El argentino se mantiene invicto en el Azteca y aún le restan cinco partidos ahí para buscar la Liguilla

- Higinio Robles León/ Ciudad de México LA

América no ha logrado estar en los puestos de Liguilla en lo que va del torneo, el equipo de Ricardo La Volpe ha venido a remolque, remontando posiciones y merodeando la zona dorada, esos ochos peldaños que otorgan la calificaci­ón a la fiesta grande. Está ahí, empatado con Pumas en puntos (14) y con la misma diferencia (0), pero los universita­rios tiene más cantidad de goles anotados, 17, por 12 de los americanis­tas.

Las Águilas apuntan a meterse en la Liguilla, para ello les quedan siete partidos, 21 puntos en disputa. Y América es uno de los tres equipos que en la recta final tendrán cinco partidos en campo propio, 15 unidades en juego, que si se suman a los 14 que ya tiene, el club contabiliz­aría 29 puntos. Una cantidad que, en principio, le garantizar­ía un boleto para la fase final.

Siempre se ha dicho que si logras hacerte fuerte como local y logras los puntos en disputa, aumentan tus opciones de alcanzar las metas trazadas al inicio del torneo. El pasado 14 de febrero, Ricardo La Volpe resaltó la condición de invicto que registra en sus partidos jugados en el estadio Azteca como entrenador de las Águilas.

“Las críticas cuando vienen las tienes que aceptar, no sé cuántos partidos llevo acá como local... no me ganó nadie. Juego feo, pero nadie me ganó todavía (...) lo primero que tiene que hacer un técnico es no perder de local; voy invicto”, apuntó tras vencer a Coras por 1-0 en un partido de la Copa Mx.

Hasta hoy, en la Liga Mx, La Volpe ha dirigido nueve partidos como local, seis de fase regular y tres de Liguilla. En dichos partidos, su equipo ha marcado 13 goles y solo ha permitido cuatro. Ha ganado seis partidos y empatado tres, y solo en un partido que correspond­e a este torneo no ha marcado gol. El Azteca es una fortaleza para La Volpe.

El calendario le pondrá pruebas de buen calibre al América, equipos que están peleando por los primeros puestos, otros que han adquirido buena inercia y, también, rivales que aspiran a la Liguilla. Es ahí donde el entrenador argentino deberá buscar, a través del juego y de resultados positivos, extender su tendencia como anfitrión.

MONTERREY (J-12)

Este sábado, el rival son los Rayados de Antonio Mohamed, el segundo mejor equipo del torneo que tiene seis puntos de ventaja sobre las Águilas. Una victoria ante los regiomonta­nos le permitiría a las Águilas descontar unidades a una escuadra que cuenta entre sus filas con un ataque poderoso con jugadores como Dorlan Pabón, Rogelio Funes Mori, Edwin Cardona y Carlos Sánchez. La Volpe aguarda por la recuperaci­ón de Paolo Goltz; este día ya contará con Oribe Peralta, Cecilio Domínguez y Bruno Valdez. Darwin Quintero y Miguel Samudio están descartado­s por lesión. Desde el Clausura 2012, América no pierde en casa ante Rayados. El equipo de Coapa también tiene las bajas del lesionado Renato Ibarra —lo que resta del torneo— y del suspendido Pablo Aguilar.

NECAXA (J-10)

Partido pendiente que se jugará el miércoles 12 de abril, antes de ello, América habrá jugado en Tijuana. Las Águilas recibirán a un Necaxa que no ha encontrado la misma esencia del torneo pasado. Se espera que para este compromiso La Volpe ya pueda contar con Paul Aguilar, Miguel Samudio y Darwin Quintero, si no hay ninguna otra lesión, tendrá un equipo más acorde para conformar un once tipo. Desde la Final de ida del Verano 2002, las Águilas no caen ante los Rayos en el Azteca.

QUERÉTARO (J-14)

Tres días después de medirse a Necaxa, América recibirá a los Gallos de Jaime Lozano, equipo que ha tenido un aire de frescura desde que el Jimmy asumió el cargo. Hasta hoy, los queretanos tienen un punto más que los azulcremas, lo que hace suponer que para dicho encuentro seguirán peleando por un sitio en la Liguilla. En las últimas dos visitas al Azteca (Clausura y Apertura 2015), Querétaro se fue de Santa Úrsula con el botín completo, cuando el cuadro amarillo tenía entonces a Gustavo Matosas e Ignacio Ambriz como técnicos.

ATLAS (J-16)

Antes de este juego, América habrá visitado a Santos. Será un choque de pensamient­os futbolísti­cos similares, con La Volpe y José Guadalupe Cruz.Por ahora, el Atlas tiene las mismas unidades que América, es decir que el panorama indicaría que al cierre del torneo los dos pelearían por un sitio en la Liguilla, pues los Zorros es otro equipo que tendrá cinco juegos en casa. En el Apertura 2015, los rojinegros vencieron 3-1 a las Águilas de Nacho Ambriz.

No sé cuántos partidos llevo acá como local... no me ganó nadie. Juego feo, pero nadie me ganó todavía”

Espero llegar a la Liguilla hacia arriba, y va a ser un equipo como nadie pensaba en el torneo anterior” RICARDO LA VOLPE Entrenador de América

PACHUCA (J-17)

En el cierre de competenci­a, el rival será Pachuca, uno de los equipos más reconocibl­es en los últimos torneos. El conjunto de Diego Alonso suele hacerle buenos partidos al América, porque se trata de una escuadra que no especula y muestra la misma propuesta en cualquier campo. Al día de hoy, Pachuca tiene tres puntos más que el pelotón americanis­ta. Se prevé que será un duelo con dos equipos candidatos a estar en la fiesta o que en esas fechas puedan definir su futuro inmediato. En el Clausura 2016, los Tuzos vinieron al Azteca para ganar 4-1 al equipo de Ignacio Ambriz.

El panoramal de América es claro: hacerse fuerte de local, que ese invicto que ha encontrado La Volpe en el Azteca se mantenga y se traduzca en victorias en estos cinco juegos, si Ricardo Antonio mantiene esa inercia, es casi un hecho que las Águilas cumplirán el primer objetivo trazado: estar en la Liguilla.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico