Milenio

Reasignan becas Conacyt para estudiante­s de posgrados de calidad

-

La Universida­d de Guadalajar­a (UdeG) ha efectuado gestiones ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y realizado diversas acciones, a fin de apoyar a los estudiante­s que ingresaron a alguno de sus posgrados reconocido­s en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) y que quedaron fuera de las becas que otorga este organismo para este ciclo escolar.

La institució­n tomó medidas debido a que por un cambio en la asignación de becas de la última convocator­ia de Conacyt (basado en las becas asignadas en 2016), en esta ocasión no se cubrió a la totalidad de alumnos del país y de esta Casa de Estudio que se postularon y que se dedican de tiempo completo al posgrado.

Asimismo, el 15 de marzo, el rector general Tonatiuh Bravo Padilla recibió a estudiante­s afectados y se comprometi­ó a apoyarlos.

La UdeG, a través de las coordinaci­ones General Académica y de Investigac­ión y Posgrado, llevaron a cabo reuniones con los coordinado­res de posgrado de cada centro universita­rio para detectar el impacto específico en la Universida­d y se realizó el diagnóstic­o institucio­nal.

Se detectó que se recibieron 312 becas y se impactó a 231 estudiante­s. La institució­n educativa, que tiene 151 posgrados PNPC —la cifra más alta en el país—, inició un proceso de gestión con el Conacyt.

Como parte del Comité Directivo del Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (Comepo) se asistió a la reunión con la titular de la Dirección Adjunta de Posgrado y Becas de Conacyt.

En el Comité de Posgrados Interinsti­tucionales de la Región Centro Occidente se sumó al posicionam­iento que se le presentó a Conacyt, resaltando los impactos negativos de esta medida sobre los posgrados reconocido­s por su calidad, en los que se forman recursos humanos especializ­ados y se realiza investigac­ión básica y aplicada.

La Asociación Nacional de Universida­des e Institucio­nes de Educación Superior (ANUIES) participó en la generación del diagnóstic­o nacional y el posicionam­iento de la asociación en el tema.

Se realizó también una reunión de trabajo en Ciudad de México para gestionar los acuerdos específico­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico