Milenio

Les urge mejorar su pitcheo

- Miguel Boada Nájera/Ciudad de México

El 2016 fue un año para el olvido para los Saraperos. Uno de los consentido­s de la afición e histórico pelotero del equipo recibió la oportunida­d de manejar al club, pero las cosas no se le dieron. Al final, terminaron con marca de 50-61 con lo que se tuvieron que ir muy temprano a casa. Con ese récord, no calificaro­n a playoffs, rompiendo una racha de cuatro aparicione­s consecutiv­as. A Saraperos no solo le cala hondo no llegar a postempora­da, sino haber quedado en séptimo sitio del pelotón, porque ha sido un conjunto protagonis­ta. Eso es lo que quieren recuperar este año: el protagonis­mo. El mánager Orlando Sánchez encabeza este proyecto en el que mantienen las piezas que les han dado triunfos recienteme­nte. Luis Borges y Jonathan Aceves encabezan al grupo en el que repiten Jon del Campo, Mario Lisson, Christian Zazueta y Justin Greene. A estos bats productivo­s se les suma el de Román Peña. Greene fue el jugador que más hits conectó en la Liga Mexicana la temporada anterior con 145, mientras Eliezer Alfonso llegó para ser una sensación, ya que fue tercero en jonrones del circuito con 23. Lisson fue otro cañonero importante con 84 empujadas. Este tridente estará de nueva cuenta en el line up, y una gran noticia para ellos resulta la llegada de Rainel Rosario, quien pinta para ser el cuarto bat. En el pitcheo, la misión el año pasado era mejorar. Venían de una temporada donde tuvieron un penoso 5.05 de PCL y terminaron con 5.21, así que está claro dónde estuvo su talón de Aquiles. Sin pitcheo, y más en la Zona Norte, no hay forma de pelear. En cuanto a los serpentine­ros abridores, Héctor Daniel Rodríguez, Linder Castro y Carlos Pimentel son los brazos que deben de soportar desde el inicio de la temporada al pitcheo, para que no caigan en un tobogán.

 ??  ?? Héctor D. Rodríguez encabeza la rotación
Héctor D. Rodríguez encabeza la rotación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico