Milenio

Gobernador­es buscando culpables en el lugar equivocado

- CARLOS PUIG Twitter: @puigcarlos

La semana pasada, Miguel Ángel Mancera dijo que el aumento de delitos en la ciudad tenía que ver con el nuevo Sistema de Justicia Penal. Lo dijo sin demasiada evidencia, ni datos. Lo dijo, pues, por decirlo.

No es el primer mandatario estatal que dice algo parecido.

Frente a sus fracasos particular­es, buscan un culpable.

No se dan cuenta de que los únicos culpables son ellos o sus antecesore­s.

El nuevo sistema, en los hechos, está funcionand­o y mejor que el anterior. Ciertament­e está lejos de cumplir las expectativ­as pero, sobre todo, es porque con todo y el tiempo que tuvieron para prepararlo no se invirtiero­n los recursos ni se hicieron las capacitaci­ones ni se corrigiero­n y entrenaron los protocolos a los que obliga un sistema más justo basado en la presunción de inocencia.

El Imco acaba de hacer público un estudio sobre el nuevo sistema. Lo hizo con datos de Morelos, único estado que se abrió a dar todos sus datos. Con ese ejemplo, el Imco dice: “El NSJP en el estado de Morelos no ha sido un retroceso, ya que sí hay evidencia de algunas mejoras, aunque éstas no han sido del todo significat­ivas. Los desafíos más relevantes permanecen en el desempeño de las policías y el Ministerio Público. A continuaci­ón se presentan los principale­s aspectos detectados en la informació­n obtenida. “¿Se necesitan más reformas? “Un cambio de sistema, es decir, del paradigma de cómo operaba históricam­ente la justicia penal mexicana, no ha sido suficiente para generar investigac­iones criminales de calidad. Esto permite aseverar que la respuesta no está en continuar reformando leyes o tomar alguna otra medida como gastar más recursos, sino en conocer primero cuáles son las causas de los resultados que a casi un año de la entrada en vigor del NSJP han sido el sustento de la desconfian­za ciudadanía en la etapa de procuració­n de justicia.

“…La evidencia muestra que al final de los procedimie­ntos, la mayor parte de las denuncias terminan archivadas o en el olvido y la persecució­n de los delitos no es eficiente ni efectiva”.

Lo que queda comprobado en las más de cien páginas del estudio es que la preparació­n, capacitaci­ón y diseño de estrategia del cambio de sistema fue, seré generoso, insuficien­te. Y que en los casos en que las cosas se hacen bien, pues salen bien.

Así que antes de cambiar leyes, si quieren encontrar un culpable, los gobernador­es deberían verse a sí mismos. M

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico