Milenio

EU, aún sin recursos para levantar el muro

Al vencer ayer el plazo de presentaci­ón de proyectos para la obra, el DHS informa que 732 empresas expresaron interés en participar en el proyecto

- Notimex/Washington

El Departamen­to de Seguridad Interna (DHS) estadunide­nse reconoció ayer que solo dispone de recursos para los prototipos del muro en la frontera con México, pero no para su construcci­ón, al vencer este martes el nuevo plazo de presentaci­ón de proyectos. “Tenemos dinero para los prototipos, no para los planes de largo plazo. Después veremos las decisiones presupuest­ales para las fases futuras de la construcci­ón del muro”, señaló el vocero del DHS, David Lapan, en un encuentro con periodista­s.

Un total de 732 empresas expresaron interés en participar en el proyecto, pero el funcionari­o declinó dar detalles, por razones legales, del tipo de propuestas recibidas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

El plazo de entrega de proyectos completos y presupuest­os vencía originalme­nte el 24 de marzo, pero fue extendido por el CBP hasta este 4 de abril para considerar prototipos de concreto y “otros diseños”.

Lapan señaló que el plan es evaluar los proyectos y construir los prototipos a fines de la primavera o principios del verano.

Cada prototipo tendrá una altura de 5 a 9 metros y una extensión menor a 10 metros y serán montados en la zona de San Diego.

El presidente Donald Trump solicitó unos mil 500 millones de dólares para el muro en el presupuest­o suplementa­rio de 2017, y anunció que solicitara otros dos mil 600 millones de dólares en el presupuest­o regular del año fiscal 2018 que inicia el primero de octubre.

Pero el liderazgo demócrata del Senado amenazó con paralizar el gobierno federal si los republican­os incluyen los fondos para el muro y para la contrataci­ón de más agentes migratorio­s y fronterizo­s. El plazo para llegar a un acuerdo vence el 28 de abril.

En respuesta, tanto el presidente de la Cámara de Representa­ntes, el republican­o Paul Ryan, como el senador republican­o Roy Blunt enviaron señales de que el dinero para el muro no será incluido en el presupuest­o de 2017.

Lapan refirió a la Oficina de Administra­ción y Presupuest­o (OMB) de la Casa Blanca sobre la reacción del gobierno de Trump al impacto de las decisiones del Congreso estadunide­nse sobre la construcci­ón del muro.

El funcionari­o señaló que la falta de fondos solicitado­s no afectará la fase de las prototipos y que el DHS aguardará las decisiones sobre el resto de los recursos. “Si tenemos fondos dentro del DHS para conducir ese proceso una vez que terminen las ofertas y que las empresas terminen esos prototipos”, indicó.

En este contexto, el secretario de seguridad nacional John Kelly se reunió este martes con miembros de la bancada hispana de la Cámara de Representa­ntes, como lo había hecho la semana pasada con el liderazgo demócrata del Senado.

El legislador demócrata de Texas Rubén Gallego calificó el encuentro de “decepciona­nte”. “Bajo la vigilancia de Kelly, se sabe que agentes del Oficina de Inmigració­n y Aduanas (ICE) han ido a hostigar a iglesias, escuelas y tribunales para encontrar y arrestar a inmigrante­s indocument­ados”, señaló Gallego.

El general Kelly tiene previsto testificar mañana ante el Comité de Seguridad Nacional del Senado. m

 ??  ?? Las muestras tendrán una altura de 5 a 9 metros y serán montadas en la zona de San Diego.
Las muestras tendrán una altura de 5 a 9 metros y serán montadas en la zona de San Diego.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico