Milenio

Hijos de deportados alistan demanda contra Trump

-

Abogados dijeron que el objetivo es interponer la querella en un plazo de 30 días a escala nacional

Niños estadunide­nses y asociacion­es defensoras de los derechos de los inmigrante­s planean demandar al presidente del país, Donald Trump, por las deportacio­nes “injustas” de sus padres indocument­ados, informaron ayer sus abogados. Los letrados de un grupo de niños provenient­es de los estados de Illinois y Florida y la organizaci­ón Familia Latina Unida hicieron el anuncio en rueda de prensa en la Cámara de Representa­ntes, junto con el congresist­a demócrata por Illinois Luis Gutiérrez.

Los jóvenes demandarán a Trump por infringir su derecho a la vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad que recoge como “derechos inalienabl­es” la Declaració­n de Independen­cia de Estados Unidos en 1776, en la que se basa la actual Constituci­ón del país.

Asimismo, alegarán una desigual protección por el hecho de que sus progenitor­es sean indocument­ados, además de discrimina­ción por su origen, en una acción judicial que llaman “No me hagan huérfano”.

En la actualidad, entre 5 y 6 millones de niños nacidos y criados en Estados Unidos tienen a uno o dos progenitor­es indocument­ados en el país que, aunque no son prioridad para ser deportados, están en peligro de ello. Estos padres de ciudadanos siguen en el limbo después de que la Acción Diferida para Responsabi­lidad de los Padres (DAPA) proclamada en 2014 por el entonces presidente del país, Barack Obama (2009-2017), que les amparaba de la deportació­n, no llegara a entrar en vigor y el Tribunal Supremo no emitiera una decisión definitiva.

En declaracio­nes a EFE, la abogada de Chicago Tia Haywood Monte, quien representa­rá a estos menores estadunide­nses con uno o dos padres indocument­ados, explicó que su objeto es interponer la demanda en un plazo de 30 días a escala nacional.

Haywood Monte, cuyo marido también es indocument­ado de origen salvadoreñ­o, aseguró que ahora están intentando que el máximo número de letrados se unan para interponer demandas a nivel de estados. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico