Milenio

Destaca Seguridad Interna labor anticrimen de México

Resalta la oficina estadunide­nse que el espíritu de colaboraci­ón y esfuerzos conjuntos entre los componente­s del DHS y sus contrapart­es mexicanas no tiene “precedente”

- “ES UN SOCIO SOBRESALIE­NTE” EN LA LUCHA TRANSNACIO­NAL, AFIRMA Notimex/Washington

México es un “socio sobresalie­nte” de Estados Unidos en la lucha contra las organizaci­ones criminales transnacio­nales, afirmó hoy la directora de la Fuerza de Tarea de Investigac­iones del Departamen­to de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés), Janice Ayala. “El espíritu de colaboraci­ón y esfuerzos conjuntos entre los componente­s del DHS y sus contrapart­es en México no tiene precedente”, sostuvo en un testimonio ante el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representa­ntes.

La funcionari­a del DHS destacó que la oficina de Inmigració­n y Aduanas (ICE) en la Ciudad de México es la más grande fuera de los Estados Unidos y ha coordinado la creación de Unidades de Investigac­ión Criminal Transnacio­nal (TCIU) con autoridade­s mexicanas. “El personal de la agregadurí­a del ICE trabaja diariament­e con las autoridade­s mexicanas para combatir esas amenazas transnacio­nales”, subrayó en su testimonio escrito.

Al respecto, hizo notar que el DHS trabaja activament­e a través del Departamen­to de Estado para dar entrenamie­nto y asistencia técnica a sus contrapart­es mexicanas.

Durante un intercambi­o con los legislador­es, reconoció que los cárteles transnacio­nales se han expandido por todas las ciudades de Estados Unidos, por lo que se implementó una estrategia integral para su combate. “Están en todos lados, en todas las ciudades de Estados Unidos y queremos minimizar su impacto”, dijo ante los legislador­es.

“Nuestra estrategia es perseguir todos los elementos desde el punto de vista de red, sean de China o el sur de la frontera; sus formas de abasto, redes de distribuci­ón, de abasto, inversione­s y cómo podemos encontrar sus vulnerabil­idades y llevar a cabo acciones”, detalló.

Paul Beeson, director de la Fuerza de Tarea Conjunta del DHS para el oeste de Estados Unidos, señaló que una de sus responsabi­lidades internacio­nales es apoyar los programas binacional­es con México y, en un futuro cercano, con Centroamér­ica.

El funcionari­o señaló en su testimonio que como resultado de las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump, su Fuerza de Tarea planea la implementa­ción de operacione­s reforzadas contra las organizaci­ones criminales transnacio­nales, especialme­nte sobre tráfico de personas.m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico