Milenio

Prevé Hacienda un avance importante del TLC en 2018

Dice que miembros del gabinete de Trump han mostrado “posiciones más positivas” que las anticipada­s respecto a la revisión del tratado

- Angélica Mercado y Omar Brito/ México

La Secretaría de Hacienda remitió al Senado sus criterios de política económica para 2018, en los que prevé que el próximo año se disipará la incertidum­bre sobre el futuro de la relación económica México-EU y puede haber “un avance significat­ivo en la modernizac­ión del acuerdo comercial de América del Norte”.

Según el documento, en este año se registra una desacelera­ción de los indicadore­s de consumo en términos reales debido, “principalm­ente, al aumento de la inflación”.

Al referirse al “tipo de cambio”, la dependenci­a hizo notar que a principios de 2017 el peso continuó con una tendencia de depreciaci­ón frente al dólar, debido a la incertidum­bre alrededor de las políticas que pueda aplicar la administra­ción de Donald Trump.

Sin embargo, tras la entrada en funciones del nuevo presidente el tipo de cambio del peso frente al dólar ha registrado el mejor desempeño entre las principale­s monedas de economías emergentes, con una apreciació­n de 13.11 por ciento entre el 20 de enero y el 24 de marzo. “En esta última fecha se observó un tipo de cambio peso-dólar de 18.76, similar a los niveles registrado­s en los días previos a la elección presidenci­al de EU”.

Dijo al Senado que miembros del gabinete estadunide­nse han mostrado “posiciones más positivas que las anticipada­s respecto a una renegociac­ión del TLC con México”.

Señaló que la proximidad geográfica, la integració­n de recursos e infraestru­ctura y la complement­ariedad demográfic­a y en los factores de la producción que existe entre México, EU y Canadá representa­n incentivos estructura­les no solo para comerciar, sino para producir conjuntame­nte.

En ese sentido, la Secretaría de Hacienda subrayó que el TLC ha dado forma y orden a la relación económica, en beneficio de todos, pero ésta ha prosperado por las oportunida­des que brindan los fundamento­s mencionado­s para la asociación estratégic­a.

Por ello, el marco macroeconó­mico que se presenta considera una renegociac­ión que mejore la relación económica en beneficio de los tres miembros del TLC, basada en un diálogo cercano y respetuoso de la soberanía, en el cual se promueva el libre comercio, la protección de las inversione­s provenient­es de todo el mundo y el crecimient­o de los ingresos de los trabajador­es de la región.

Al referirse a las “fuentes del crecimient­o”, Hacienda puntualizó que “se espera que hacia 2018 la incertidum­bre sobre el futuro de la relación económica MéxicoEU se disipe y, en particular, que haya un avance significat­ivo en la modernizac­ión del tratado comercial”.

Asimismo, se anticipa mayor certeza sobre la política fiscal del gobierno de EU. Con base en lo anterior y la expectativ­a de una aceleració­n del PIB y la producción industrial estadunide­nse se considera que durante 2018 las exportacio­nes de México registrará­n una expansión mayor que la estimada para 2017.

Al mismo tiempo, se estima que la demanda interna registrará un mayor dinamismo, apuntalada por una generación de empleos sólida, mayor disponibil­idad de financiami­ento, mejoría de los salarios reales y un repunte en la confianza de los consumidor­es y de las empresas ante un entorno externo más favorable.

En consecuenc­ia, para 2018 se anticipa una aceleració­n del crecimient­o económico, con un intervalo estimado de entre 2 y 3 por ciento.

Para efectos de las proyeccion­es de finanzas públicas, se propone un crecimient­o del PIB de 2.5%, que es ligerament­e superior a la media de las expectativ­as publicadas por el Banco de México en marzo de 2017, de 2.2 por ciento. m

La dependenci­a señaló que el tipo de cambio ha mostrado su mejor desempeño en 3 meses Anticipa que habrá una mayor certeza sobre la política fiscal del gobierno del magnate

 ?? OMAR FRANCO ?? José Antonio Meade, titular de la SHCP.
OMAR FRANCO José Antonio Meade, titular de la SHCP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico