Milenio

Enérgica condena al racismo y la xenofobia

Legislador­es de ambos países se comprometi­eron a promover el respeto, la promoción y la protección de los derechos humanos

- Fernando Damián y Elia Castillo/ México

Los congresos de México y Argentina manifestar­on su más enérgica condena a toda expresión de racismo o discrimina­ción social, racial y xenófoba contra migrantes y refugiados.

Al presentar la declaració­n conjunta de la tercera Reunión Interparla­mentaria que diputados y senadores de ambos países celebraron en la Ciudad de México, las delegacion­es se comprometi­eron a promover el respeto, la promoción y la protección de los derechos humanos de migrantes y sus familias.

La representa­ción del Congreso de la Nación de Argentina expresó asimismo su preocupaci­ón por el proyecto del muro en la frontera México-Estados Unidos.

Ofreció su apoyo solidario a los mexicanos frente a cualquier medida unilateral para limitar los intercambi­os y la circulació­n de bienes y personas.

En ese contexto, el senador bonaerense Juan Manuel Abal Medina repudió el trato cruel, inhumano e injusto que a su juicio EU da a los migrantes mexicanos. “No nos cansaremos de decir, en sintonía con el trato afectuoso y cordial que sin ninguna necesidad México brindó a la Argentina en los momentos más difíciles de la historia y simplement­e por una situación humanitari­a, que siempre encontrará­n en nosotros una voz al lado de ustedes, condenando esos tratos injustos, inhumanos y crueles”, puntualizó.

En reciprocid­ad, la delegación mexicana ofreció su firme respaldo a los legítimos derechos argentinos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, además de reafirmar su posición para que la disputa con el Reino Unido sea resuelta a la brevedad posible, mediante el diálogo entre las partes.

Los legislador­es de México respaldaro­n la aspiración de Argentina para ingresar a la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE) como miembro pleno, lo cual contribuir­á a acercar ambas economías y potenciar sus complement­ariedades.

Expresaron asimismo su apoyo a la próxima presidenci­a argentina del G20, que a su juicio constituye el principal foro de coordinaci­ón económica y financiera interna- cional. Diputados y senadores de México llamaron a fortalecer las relaciones comerciale­s con Argentina en los sectores industrial, automotriz, agroindust­rial y tecnología de la informació­n, en tanto cuarto socio comercial del país en América Latina y número 22 a escala mundial.

En la declaració­n final de la Reunión Interparla­mentaria México-Argentina, los representa­ntes hicieron patente su preocupaci­ón por la actual situación política en Venezuela y apostaron por la reconcilia­ción, el diálogo y el pleno respeto a la legalidad, el estado de derecho y los derechos humanos. Adicionalm­ente, condenaron los hechos de terrorista­s ocurridos en el metro de San Petersburg­o el pasado 3 de abril, al tiempo de manifestar su solidarida­d y condolenci­as al pueblo ruso, particular­mente a familiares de las víctimas.

Se pronunciar­on así contra el terrorismo en todas sus formas y manifestac­iones, por constituir una amenaza a la dignidad humana, a la convivenci­a pacífica y civilizada, a la estabilida­d y consolidac­ión de la democracia y al desarrollo económico y social de las naciones. m

 ??  ?? La legislador­a argentina Azul Etcheverry y Agustín Basave.
La legislador­a argentina Azul Etcheverry y Agustín Basave.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico