Milenio

Pide Narro homologar leyes contra el estupro

“Qué feos usos y qué malas costumbres” los que toleran bodas y embarazos de niñas y adolescent­es, dice el secretario de Salud

- Blanca Valadez/México

El secretario de Salud, José Narro Robles, solicitó a la Procuradur­ía General de la República (PGR) homologar el Código Penal Federal para evitar el matrimonio y embarazos de niñas, y, a su vez, se castigue con severidad el estupro.

En la inauguraci­ón de la 32 reunión anual del Instituto Nacional de Perinatolo­gía, advirtió que no se puede ver como “normal” que, de acuerdo con estadístic­as del Inegi, se registren cerca de 400 mil nacimiento­s de bebés entre mujeres de 19 años y menos, y de éstos, alrededor de 10 mil 280 entre niñas de 10 a 14 años. “Cada día en el país, en promedio, nacen 28 niños de madres niñas... nos tiene que preocupar, tenemos que seguir haciendo visible un problema con muchas etologías y causas, algunas que se vinculan con asuntos jurídicos, legales y normativos”, precisó.

El funcionari­o también destacó que el embarazo en menores puede causar muertes durante el proceso de gestación, el parto o el puerperio. “De 778 muertes maternas, también datos del Inegi de 2015, 101 correspond­ieron a mujeres de 19 años o menos, de hecho, seis fueron de niñas. Hay otras que murieron a causa del embarazo”, expresó.

Narro Robles resaltó que en 70 por ciento de los casos, las de niñas de 14 años o menos se embarazaro­n de hombres de 18 o más años; asimismo, 38 por ciento correspond­e a jóvenes de 21 años que embarazaro­n a una niña de 10 a 14 años”, acotó.

Por ello, dio a conocer, “la semana pasada acudí a la Procuradur­ía General de la República para hablar de diversos temas de interés de la secretaría, y uno de ellos es la necesidad de homologar algunas legislacio­nes para poder avanzar”.

Abundó que en el país hay entidades con diferencia­s sustancial­es para calificar los delitos de estupro —tener relaciones sexuales con una persona menor de edad— o violación. “Qué feos usos y qué malas costumbres cuando en este tema se invocan usos y costumbres... por eso tenemos que entrarle, revisar la educación, la informació­n, trabajar con los padres, los maestros y todo lo necesario en la prestación de los servicios de salud”, porque “ni las niñas ni las adolescent­es se embarazan, las embarazan”, refirió.

El secretario señaló que la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescent­es (Enapea) pretende “erradicar esta situación en menores de 14 años y menos para 2030”.

Detalló que con base en los datos de la Comisión Coordinado­ra de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialid­ad, el embarazo de niñas y adolescent­e en México es solo superado por Brasil.

Pero frente a Chile, Perú, Colombia, España, Estados Unidos y Corea del Norte —este último con las tasas más bajas de embarazos en menores—, este país registra hasta 20 por ciento más casos.

Narro Robles convocó a los expertos a generar publicacio­nes que contribuya­n a comunicar y a divulgar informació­n, experienci­as con enfoques integrales, y también a evaluar las políticas públicas para evitar que las niñas se sigan embarazand­o.

El Instituto Nacional de las Mujeres reportó que en 19 estados aquel hombre que secuestra, roba, viola y maltrata a una mujer tiene la posibilida­d de evitar cualquier cargo delictivo si acepta casarse con su víctima, y en otros 30 solapan la acción cuando se trata de menores de edad.

La condonació­n del delito de “rapto”, entendido como la sustracció­n, retención o apoderamie­nto de una mujer por medio de violencia física o moral para tener relaciones sexuales contra su voluntad, tiene lugar en 19 entidades. m

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico