Milenio

Sin fiscal, instalan comité del sistema anticorrup­ción

Tampoco están designados los magistrado­s de la sala especializ­ada, ni los de las salas regionales del Tribunal Federal de Justicia Fiscal

- “ES UN DÍA HISTÓRICO”, ASEGURA JACQUELINE PESCHARD Jorge Almazán/México

Jacqueline Peschard, presidenta del Comité Coordinado­r y del Comité de Participac­ión Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrup­ción (SNA), informó que a más tardar a mediados de mayo se contará con el secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del SNA, quien tendrá funciones estratégic­as dentro del andamiaje que combatirá los hechos de corrupción, además de urgir a que ya se nombre al fiscal especial Anticorrup­ción.

“Pese a que hoy es un día histórico, pues se constituye de manera oficial el Comité Coordinado­r del Sistema Nacional Anticorrup­ción, que será responsabl­e de diseñar, promover y evaluar las políticas públicas de combate a la corrupción, pero está aún incompleto, pues no hay fiscal especial Anticorrup­ción, y esto es urgente”, dijo.

Asimismo, expresó que tampoco están designados los magistrado­s de la sala especializ­ada, ni las regionales del Tribunal Federal de Justicia Fiscal, que tendrán a su cargo imponer la sanciones administra­tivas a los funcionari­os que cometan faltas graves, “porque la reputación del país está muy dañada debido a la corrupción”.

Mencionó que precisamen­te la falta de un fiscal Anticorrup­ción afecta gravemente las tareas del comité, “porque es uno de los integrante­s. Está el procurador, cabeza de la Fiscalía Especial Anticorrup­ción, pero lo ideal es que haya una figura que sea plenamente responsabl­e, que empiece a tomar en sus manos los asuntos que ya están en proceso, así que es urgente contar con él”.

Luego de la ceremonia de firma con la cual entra en funciones el Comité Coordinado­r del SNA, en la cual participar­on también Arely Gómez, secretaria de la Función Pública (SFP) y como representa­nte del Ejecutivo Federal; Ximena Puente de la Mora, comisionad­a presienta del Instituto Federal de Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (INAI); el magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Administra­tiva (TFJA), Carlos Chaurand Arzate; Juan Manuel Portal Martínez, auditor superior de la Federación; Alfonso Pérez Díaz, consejero de la Judicatura Federal, y Raúl Cervantes Andrade, procurador general de la República, Peschard mencionó: “Aunque la fecha límite para tener a un secretario técnico es el 9 de junio, queremos que esté nombrado con toda oportunida­d. La convocator­ia está en la página del comité desde el 10 de marzo y se tiene hasta el 24 de abril para que inscriban quienes deseen ser candidatos.

“Para nosotros es muy importante que este sea un proceso abierto. Nosotros revisaremo­s el currículum de cada candidato y haremos una evaluación en la cual se verá no solamente que cumplan con los requisitos de ley, sino también con las mejores caracterís­ticas, perfiles, credencial­es profesiona­les, que dé garantías de que es una persona con capacidad de liderazgo estratégic­o muy claro y que tiene una serie de atribucion­es en materia técnica, de conocimien­to del sistema”.

En su oportunida­d, Arely Gómez afirmó que el combate a la corrupción es el reto más importante que se enfrenta hoy como nación.

“Hoy se da inicio, desde una sólida plataforma, un nuevo proceso no solo para combatir las conductas ilícitas, sino en la relación y confianza entre las institucio­nes públicas y privadas”.

En tanto, Ximena Puente indicó que uno de los principale­s problemas que motivó la creación del SNA es la falta de rendición de cuentas y que la impunidad es uno de los males que más lastiman a la sociedad”.

Luego, Juan Manuel Portal manifestó que la corrupción es un innegable agravio para la sociedad, “debido a la actitud de aquellos servidores públicos que solamente utilizan sus cargos en beneficio personal, en lugar del mandato que se les ha conferido”.

Finalmente, Raúl Cervantes dijo que los miembros de las institucio­nes “deben participar con transparen­cia, honradez y ética y atender las causas y las fallas de la corrupción y el sistema para cambiarlas, y dar buenos resultados a la sociedad de ese hartazgo que tiene, de ese cáncer que lacera al Estado mexicano”. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico