Milenio

Senado: desertores del PRD forman la fracción PT-Morena

- YA SON LA TERCERA FUERZA DE LA CÁMARA ALTA Angélica Mercado y Omar Brito/México

La crisis del PRD en el Senado terminó ayer en la conformaci­ón de la bancada del PT-Morena con 16 integrante­s, que se convierte así en la tercera fuerza política de esta cámara.

Con ello, el PRD se convierte en la cuarta fuerza política con presencia en el Senado, cámara a la que accedió en 1988 cuando contendió en el Frente Democrátic­o Nacional y que en esta legislatur­a tuvo la bancada más grande de su historia, con 22 integrante­s en 2012.

Nueve de los once integrante­s del bloque tomaron esa decisión, luego de que durante la sesión de ayer se enteraron que Alejandra Barrales asumiría la Secretaría de la Comisión de Administra­ción del Senado, que ocupaba la quintarroe­nse Luz María Beristáin, tras lo cual acusaron que los órganos de gobierno no cumplieron su palabra de que no habría cambios en las áreas administra­tivas y operativas del Senado con la fractura el PRD.

En conferenci­a, Miguel Barbosa, Raúl Morón, Luis Humberto Fernández y Zoé Robledo dijeron que a eso los orillaron, porque había un acuerdo con el priista Emilio Gamboa y el panista Fernando Herrera, quienes argumentar­on que en la sesión les pasaron “una bola rápida” de la que no se dieron cuenta. “Pero no somos chamacos y no nos van a tener por el pescuezo cada sesión, en espera de la benevolenc­ia. Eso no va a pasar”, estableció Barbosa.

—¿En los hechos será la bancada de Morena?

—Sí, por su nombre las cosas. don Manuel Bartlett le llama bancada del PT-Morena y no vamos a llegar a contradeci­r eso, así va a ser en los hechos. Yo no estoy afiliado a Morena, y no tengo una ruta para incorporar­me, pero tengo una posición muy clara en favor de López Obrador.

Barbosa señaló que se entiende que tanto Gamboa como Herrera fueron presionado­s por Miguel Ángel Osorio Chong y Ricardo Anaya para dar marcha atrás al acuerdo, una vez que el día previo los senadores de izquierda se sumaron a la campaña de la candidata morenista al Estado de México, Delfina Gómez, en apoyo a López Obrador.

Dijo que van a pelear la reasignaci­ón de la Comisión de Administra­ción, aunque no los espacios en la Mesa Directiva, “donde yo votaría por la permanenci­a del senador Luis Sánchez”.

Se incumplió el acuerdo de no hacer cambios en las áreas administra­tivas, acusan

De acuerdo con los legislador­es, el bloque seguirá articulado por el michoacano Raúl Morón —que no se integró al PT—, pero estarán coordinado­s política y administra­tivamente por Bartlett, aunque serán los órganos del Senado los que resuelvan la presidenci­a del Instituto Belisario DomÍnguez.

En un comunicado, el dirigente del Partido del Trabajo, Alberto Anaya, dio la bienvenida a los nueve senadores y dijo que lo importante es sumar y lograr un proyecto unitario que permita a las izquierdas llegar unidas en 2018 a la Presidenci­a de la República. m

 ??  ?? Los ex perredista­s Fernández, Barbosa y Robledo.
Los ex perredista­s Fernández, Barbosa y Robledo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico