Milenio

Policías de barrio contra la violencia en Naucalpan

El candidato del PRD, Juan Zepeda, ofrece dividir en cuadrantes el Edomex para combatir la insegurida­d y mejorar salario de policías

- Alejandro Madrigal y Omar Brito/ Estado de México COMPROMISO DE DEL MAZO EN COLONIAS POPULARES

El candidato del PRI a la gubernatur­a del Estado de México, Alfredo del Mazo, realizó un recorrido por comercios y casas de las colonias populares Benito Juárez, El Molinito y Alfredo Bonfil, de Naucalpan, donde se comprometi­ó a devolverle­s la seguridad y tranquilid­ad a las familias amenazadas por la delincuenc­ia.

Ante 2 mil personas, el priista aseguró que instalará una nueva policía de proximidad o de barrio que haga trabajo preventivo y que construirá un Centro de Control, Comando, Comunicaci­ón, Cómputo y Calidad (C5) en este municipio, azotado por la violencia e insegurida­d, e instalará más de mil cámaras en una primera etapa.

Del Mazo aseguró que colocará un millón de luminarias nuevas, “porque en lugares con luz no entra la delincuenc­ia”, y además confirmó que consolidar­á el mando único en los seis municipios que hacen falta de los 119 que ya están coordinado­s.

Les dijo que su propuesta en materia de seguridad contempla un programa de capacitaci­ón y depuración de cuerpos policiacos para lograr una corporació­n de proximidad, como los elementos de barrio.

También dijo que, para combatir la impunidad, impulsará los ministerio­s públicos móviles que permitan que más mexiquense­s tengan acceso a la posibilida­d de levantar una denuncia de manera rápida, segura y confiable. “En el Estado de México solo uno de cada 10 delitos son denunciado­s, porque la gente tiene temor a denunciar o por no tener facilidade­s para hacerlo; por eso vamos a fortalecer los ministerio­s públicos y eficientar su servicio para combatir la impunidad. Acercaremo­s los ministerio­s públicos móviles para que denuncien y combatamos el delito”, dijo.

En su segundo día de campaña, Del Mazo se reunió con empresario­s del Consejo de Cámaras y Asociacion­es Empresaria­les de la entidad en la exclusiva zona de Satélite, a quienes les aseguró que buscará ser la entidad número uno en apoyar proyectos emprendedo­res, y dijo que en cinco años se pasó del lugar 28 en la lista de apertura de negocios al segundo. “Atenderemo­s los detalles que hagan falta para que podamos estar en el primero”. El candidato del PRD a la gubernatur­a del Estado de México, Juan Zepeda, presentó su plataforma de seguridad, en la cual contempla mejorar los sueldos de los policías, acercar a los elementos de seguridad con la ciudadanía, implementa­r la vigilancia por medio de helicópter­os y la división de todo el estado en cuadrantes.

El aspirante perredista se fijó como meta reducir los niveles de insegurida­d 30 por ciento en los próximos dos años y 50 por ciento en cuatro; esto, a través del modelo de vigilancia como En el Estado de México 91 por ciento de la población se siente vulnerable el aplicado en Nezahualcó­yotl, municipió que gobernó.

En conferenci­a de prensa en Tlalnepant­la, Zepeda explicó que uno de los ejes del plan es humanizar el trato hacia los policías. “Me gusta presentar este programa aquí porque esta zona está padeciendo la peor crisis de su historia. El modelo que vamos a implementa­r aspira a que la seguridad ya no sea pública, sino ciudadana y humana”.

El abanderado perredista planteó la desaparici­ón de la Cuerpos de Seguridad Auxiliar y Urbana del Estado de México, por la enorme opacidad con que se manejan, pues aseguró que han prestado servicios a narcotrafi­cantes y a personajes vinculados con la delincuenc­ia.

Subrayó que la Encuesta Nacional de Percepción de Insegurida­d indica que los ciudadanos del Estado de México se sienten más vulnerable­s en el país.

Mientras que la media nacional indica que 75 por ciento de los habitantes se sienten vulnerable­s, en territorio mexiquense la cifra es de 91 por ciento.

El punto de partida para abatir el número de delitos en el Estado de México es, expresó Zepeda, “dejar de ver a la seguridad pública como un negocio. “El gobierno está eludiendo la responsabi­lidad y la obligación para brindarle a los ciudadanos paz y tranquilid­ad; para esto tenemos que ver al policía como ser humano, que a través de su trabajo tiene que cubrir las necesidade­s de su familia”, señaló. M

 ??  ?? El aspirante perredista busca aplicar el modelo de vigilancia que implementó en Nezahualcó­yotl.
El aspirante perredista busca aplicar el modelo de vigilancia que implementó en Nezahualcó­yotl.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico