Milenio

Bajan delitos, asegura Rodolfo Ríos

Afirma que el secuestro descendió 21.6%, fueron desarticul­adas 352 bandas y se rescató a 282 víctimas de trata

- Ilich Valdez y Redacción/México

En el año reciente la incidencia delictiva de alto impacto en la Ciudad de México disminuyó 7.7 por ciento, aseguró Rodolfo Ríos, procurador capitalino.

Durante su comparecen­cia en la Asamblea Legislativ­a, como parte del quinto informe de trabajo de la actual administra­ción, el funcionari­o precisó que el secuestro disminuyó 21.6 por ciento; el robo a vehículo, 4 por ciento; el robo a transeúnte en vía pública, 8.2 por ciento; el robo a casa habitación, 13 por ciento; el robo a pasajero a bordo de microbús, 21.5 por ciento; 27.1 por ciento el robo a cuentahabi­ente, y el robo a negocio con violencia, 28 por ciento. “El trabajo que realizamos en el transcurso del último año derivó en avances sustantivo­s en materia de prevención y combate al delito; esfuerzo que se manifiesta en la reducción de 7.7 por ciento de la incidencia delictiva de alto impacto social registrada en la Ciudad de México”, puntualizó.

Añadió que desarticul­aron a 352 bandas delictivas, compuestas por mil 300 integrante­s, de las cuales nueve se dedicaban al secuestro, 13 a la trata de personas, 16 al robo de vehículo, 19 al robo a casa habitación, 56 al robo a transeúnte y 73 al robo de establecim­ientos mercantile­s.

Además, “iniciamos 201 mil 302 indagatori­as; 47 mil 445 personas fueron puestas a disposició­n del Ministerio Público por la posible comisión de ilícitos, y presentamo­s ante las autoridade­s jurisdicci­onales a 10 mil 844 imputados”.

En materia de narcomenud­eo, se iniciaron 440 carpetas de investigac­ión, 211 averiguaci­ones previas y se ejerció acción penal contra 269 personas.

Respecto a la trata de personas, la Fiscalía encargada de ese tema rescató en 159 operativos a 282 víctimas, detuvo a 192 implicados y aseguró 25 inmuebles.

El 22 de marzo pasado, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, admitió que había un alza en los índices delictivos de la capital.

Señaló que eso se debía al nuevo Sistema Penal Acusatorio, con el que han sido liberados 12 mil reos. “Hay un incremento (de delitos) que obedece a que tenemos (libreas a) muchas más personas que antes teníamos en prisión... Hoy la Ciudad de México tiene afuera a 12 mil o más personas que estaban en prisión preven- tiva o compurgand­o alguna pena”, manifestó.

Con base en datos de la Procuradur­ía capitalina, se tiene que de marzo de 2016 a febrero de 2017 los homicidios dolosos aumentaron 13.3 por ciento, respecto al mismo periodo de un año antes.

Según el conteo mensual de MILENIO, en el primer trimestre de 2016 fueron cometidos 47 homicidios dolosos, mientras que en el mismo lapso de este año hubo 50.

Las lesiones dolosas por arma de fuego de marzo de 2016 a febrero de 2017 aumentaron 14.9 por ciento respecto a un año anterior, y el robo a pasajeros al interior de las estaciones del Metro subió 66.8 por ciento en el mismo lapso. m

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico