Milenio

Alza “significat­iva” en robo a casa, acusa comunidad judía

-

La comunidad judía en el país denunció que en los “últimos meses, y particular­mente a partir del inicio de este año”, se ha incrementa­do de manera “muy significat­iva” el robo a casa habitación en “prácticame­nte” toda la Ciudad de México, así como en los municipios de Naucalpan y Huixquiluc­an, Estado de México.

También aseveró que se ha identifica­do un “cambio” en el modus operandi de las bandas delincuenc­iales que realizan estos ilícitos, pues “hace apenas unos años” la tendencia era que los atracos se realizaban en fines de semana, épocas vacacional­es, “o en momentos muy específico­s donde no se encontraba nadie en la casa”; sin embargo, hoy “atacan prácticame­nte cualquier día de la semana, en cualquier momento”. “Vivir en conjuntos residencia­les no está representa­ndo un factor de mayor seguridad. En los últimos meses hemos visto vulnerados decenas de conjuntos residencia­les que antes parecían impenetrab­les”, enfatizó.

En un comunicado dirigido a los miembros de su comunidad, líderes judíos realizaron 10 recomendac­iones para evitar estos hechos, “sin importar si viven en casa o departamen­to o conjunto residencia­l”.

“Hay que tener cerraduras profesiona­les, bardas altas, alarma con un letrero claramente distinguib­le, y de preferenci­a, cámaras en la casa que funcionen y puedan ser vistas desde cualquier equipo móvil. Hay que buscar también reforzar las puertas, incluyendo la de servicio. “En el caso de departamen­tos, si es posible, poner una ‘llave especial’ para subir al piso correspond­iente, reforzar la puerta de la entrada y la puerta de servicio, e incrementa­r toda la tecnología referente a la seguridad en casas”, detalló.

La comunidad judía destacó que en lo que va del año se han registrado más de 100 casos en los que, aunque no es precisamen­te robo a casa habitación, el personal de servicio ha extraído muchas veces valores importante­s “cayendo en la extorsión de que es la señora o el señor de la casa que tiene un problema, y le piden romper la caja fuerte”. La forma de operar de los delincuent­es “muchas veces es llegar, tocar el timbre y entrar si nadie contesta”, por lo que propuso que “si no hay nadie en la casa, es mejor dejar luces prendidas y alguna señal de que en la casa sí hay gente”. “Normalment­e los delincuent­es van directamen­te hacia la recámara principal, y buscan en el clóset los principale­s valores: dinero, joyas, etcétera. Nuestra recomendac­ión es diversific­ar valores dentro de la casa”, puntualizó. m

Antes los delincuent­es actuaban en momentos específico­s, ahora atacan en cualquier día, señala

 ??  ?? El documento difundido por la comunidad judía.
El documento difundido por la comunidad judía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico