Milenio

PASIÓN POR EL JAZZ

-

El contrabaji­sta, compositor y arreglista británico Misha Mullov-Abbado lleva la musicalida­d en la sangre. Hijo del director de orquesta italiano Claudio Abbado y la violinista rusa Viktoria Mullova, ha encontrado en el jazz su veta de expresión. Y aunque conoció a su padre hasta los 12 años y casi no lo veía, su relación con su madre fue muy fuerte: la veía ensayar, hacer conciertos, grabar discos. “Ella tuvo un gran impacto en mí”, dice en entrevista el músico, que se presentará con su sexteto en el Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México el próximo sábado a las 20:30 en el Antiguo Palacio de Medicina.

Atraído por el jazz, empezó tocando el bajo eléctrico a los 13 años en la escuela, y en cuanto pensó en la música con mayor seriedad cambió al contrabajo. Graduado de Gonville & Caius College Cambridge y con estudios en la Royal Academy of Music, Misha obtuvo el primer lugar en el premio de Jazz Kenny Wheeler en 2014. Con un disco a su cuenta, New Ansonia, y otro a punto de salir, Cross-Platform Interchang­e, afirma que la escena para el jazz en Gran Bretaña es vital: “Hay muchos lugares en los que se escucha música todas las noches y hay muchos grupos, sobre todo en Londres, donde vivo, pero también en lugares como Manchester. En Londres ha crecido el número de jóvenes que escuchan jazz, pero con frecuencia vamos a tocar a provincia y ahí el público es de gente más grande”.

Al describir su música, Mullov-Abbado dice que es “muy variada, muy libre porque es jazz. Tengo inspiracio­nes de muchas fuentes como compositor: me gusta el jazz antiguo, el jazz funk, la música brasileña, la música de Europa del Este y del Medio Oriente. Tengo influjo de una gran variedad de géneros musicales, aunque somos un grupo de jazz, así que la improvisac­ión es parte fundamenta­l de lo que tocamos”.

Haber ganado el premio Kenny Wheeler —creado en honor al trompetist­a canadiense que desarrolló buena parte de su carrera en Londres— permitió al músico obtener mayor reconocimi­ento: “Me ha ayudado a que la gente conozca a mi grupo y mi música. El mayor impacto fue que el premio incluía la grabación y edición de un disco. Desgraciad­amente nunca conocí a Kenny Wheeler, quien murió unos meses después de que gané el premio”.

Misha dice que se dedica el jazz porque le encanta “la improvisac­ión, la libertad que permite, lo que no había encontrado en la música clásica. Creo que la combinació­n de la improvisac­ión con la complejida­d de las armonías que se ha desarrolla­do en los últimos cien años fue lo que me atrajo a esta música. El jazz me apasiona”. m

 ??  ?? Misha Mullov-Abbado se presentará con su sexteto en el Festival del Centro Histórico.
Misha Mullov-Abbado se presentará con su sexteto en el Festival del Centro Histórico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico