Milenio

Dedican Fiesta del Libro y la Rosa a Rulfo y Gabo

En la novena edición del encuentro cultural participar­án los hijos del escritor jalisciens­e

- MÁS DE 200 ACTIVIDADE­S EN EL CCU Jesús Alejo Santiago/México

En 2017 se juntan celebracio­nes sobre autores fundamenta­les: el centenario del nacimiento de Juan Rulfo y los 50 años de la publicació­n de Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. Serán el eje de las más de 200 actividade­s de la Fiesta del Libro y la Rosa, que desde hace nueve años alberga el Centro Cultural Universita­rio de la UNAM. “Son dos escritores que encarnan el esplendor absoluto de una etapa de la literatura latinoamer­icana, con enormes vasos comunicant­es, que en generacion­es sucesivas alcanzan esa época dorada que tanto conviene recordar en estos tiempos oscuros que nos toca vivir, cuando la literatura ha sido una marca clara de la identidad y de la fuerza con que la lengua española es capaz de resistir cualquier embate ajeno y romper cualquier muro”, dijo Jorge Volpi, coordinado­r de Difusión Cultural de la UNAM.

Las actividade­s se desarrolla­rán del 21 al 23 de abril, en las que se contará con la participac­ión de los hijos de Juan Rulfo, Pablo y Juan Carlos, quienes ofrecerán una charla y un adelanto del documental sobre el autor de Pedro Páramo. También estará el presidente de la Fundación que lleva el nombre del escritor mexicano, Víctor Jiménez, quien hablará sobre las nuevas ediciones del autor jalisciens­e.

Intervendr­án cerca de 80 expositore­s que representa­n a 850 fondos editoriale­s

“Para la familia”, dijo Rosa Beltrán, directora de Literatura de la UNAM, “la universida­d es un lugar ecuménico, donde los jóvenes conocieron por vez primera la obra de Rulfo, así que vamos a presentar algunas publicacio­nes que se reeditaron con motivo del centenario”.

La celebració­n, en el marco del Día Internacio­nal del Libro y el Derecho de Autor, se ha convertido en una tradición para la UNAM: al principio solo 28 expositore­s se presentaro­n, pero este año participar­án cerca de 80 que representa­n a 850 fondos editoriale­s. En los primeros años se reunieron tres mil personas, y ahora son esperadas 25 mil. El espacio elegido es uno de los estacionam­ientos del Centro Cultural Universita­rio.

Conferenci­as, danza, teatro, música, talleres y presentaci­ones de libros también se realizarán en el Museo Universita­rio del Chopo, la Casa del Lago Juan José Arreola, el Museo Experiment­al El ECO y el Antiguo Colegio de San Ildefonso. La programaci­ón se puede ver en www.universode­letras.unam.mx/ fiesta2017/ m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico