Milenio

Dengue no es solo de playa ni de época de vacaciones

- Itzel Medina/Monterrey

En México es importante erradicar la creencia de que el dengue es un virus de playa y solo se toma relevancia en temporada vacacional o de lluvias, pues el riesgo de ser contagiado por un vector o mosquito transmisor se corre en cualquier zona del país, se destacó en el encuentro Mitos y Realidades del Dengue, el cual se llevo a cabo en Monterrey.

Se aclaró que las personas que van a salir de vacaciones y que quieren evitar contagiars­e con la vacuna, ello no les será posible, ya que ésta “no tendrá un efecto inmediato, pues el esquema consta de tres dosis durante un año”, afirmó el José Luis Arredondo, jefe de Unidad de Apoyo a la Investigac­ión Clínica del Instituto Nacional de Pediatría.

Detalló que la vacuna, que salió a la venta en México desde hace seis meses en el sector privado, se encuentra en un proceso de análisis para que en un plazo no mayor a dos años se considere una política publica, es decir, como un esquema de vacunación para todos.

Como parte de la campaña Embajadore­s por la vacunación, en la cual también participó el cantante Benny Ibarra, se explicó que el esquema de tres dosis consiste en formar una barrera de anticuerpo­s: a partir del día cero pasarán seis meses hasta la segunda aplicación y 12 más para la tercera. El costo de cada dosis va de mil 500 a 2 mil pesos, dependiend­o de la zona del país, y protegerá hasta por ocho años.

Patricia Cervantes, directora médica de Sanofi Pasteur, recordó el compromiso que la farmecéuti­ca tiene con la comunidad y la cultura de prevención. También se destacó un nuevo proyecto para erradicar el zika, el cual se espera acorte su tiempo de investigac­ión ya que cuentan con más de 20 años de estudio contra el dengue; ambos virus son transmitid­os por el mismo mosquito. m

 ??  ?? Benny, embajador para vacunación.
Benny, embajador para vacunación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico