Milenio

QUIEREN ARMAR UNA SELECCIÓN QUE GUSTE

LUIS POMPILIO, AUXILIAR DE OSORIO, SE ENCARGARÁ DE PREPARAR EL EQUIPO PARA LA COPA ORO

- Minelli Atayde/Ciudad de México

La selección mexicana ha abatido estadístic­as adversas con base en una metodologí­a de trabajo, en la que las rotaciones siguen siendo imperantes en el modelo de Juan Carlos Osorio. Luis Pompilio Páez conoce la estructura a profundida­d, los principios que ha compartido con Osorio desde que eran jóvenes.

Fueron rivales en la cancha en 1976, al siguiente año jugaron en el mismo equipo, se separaron, y mientras uno terminaba su carrera futbolísti­ca para estudiar en Estados Unidos, el ahora auxiliar seguía en la lucha. Al final, sus caminos se volvieron a unir, y hoy, Páez es el que mejor lo entiende. Por eso, Osorio le ha encomendad­o que entrene al Tricolor que participar­á en la Copa Oro en lo que él termina los compromiso­s en Copa Confederac­iones.

Mientras Humberto Sierra, el otro auxiliar de Osorio, se encarga de desmenuzar a los rivales, Pompilio es la otra parte analítica dentro del grupo, la que aporta conceptos, los otros ojos del entrenador.

Ahora en la realidad que vive el Tricolor, que ha desbaratad­o varias rachas negativas con el colombiano, pero que a muchos no convence del todo, Pompilio no oculta que la idea que tienen es que a la afición le agrade su equipo, pero por el momento se sienten tranquilos porque los jugadores saben bien a qué juegan.

“El profesor Juan Carlos Osorio es un técnico diferente, tiene sus conviccion­es, es muy claro en sus conceptos, y dentro de la metodologí­a de trabajo y sus conceptos está lo de las rotaciones, el plantear cada partido dependiend­o el rival”, dice en entrevista con La Afición.

Luego, detalla que “lo que sí es claro y hay que hacer entender a la gente es que empezó ese proceso deportivo con un modelo de juego, que tiene unos principios y unos subprincip­ios, independie­ntemente del grupo que sea y es la metodologí­a del profe Osorio. Vamos a tratar de sacarle el mayor provecho a los jugadores para el Mundial, para eso está diseñado esto y para eso trabajan los jugadores”.

Algunos han cuestionad­o el nivel que ha mostrado el cuadro azteca en algunos partidos, como el último que ganó del Hexagonal ante Trinidad y Tobago en Puerto España, en donde por cierto, también hacía doce años que no se vencía.

Ante esto, Páez es claro, “no vamos a cambiar nada de lo que ha dado resultados. Lo que sí queremos es darle mayores satisfacci­ones a la gente, un equipo mucho más estructura­do, un equipo con una selección más compactta en sus líneas, que le guste más a la gente”.

Y claro, “buscamos a través de un modelo de juego y unos principios de juego que tenemos la forma de ganar y el derecho de ganar los partidos. Tenemos esa tendencia, un estilo de juego que por ahí no le gusta a determinad­a gente, pero que nosotros y los jugadores están convencido­s de lo que tienen que hacer en cada partido en el terreno de juego en sus funciones tácticas de cada encuentro”.

LOS ARQUEROS

Hasta el momento, Juan Carlos Osorio ha utilizado a Alfredo Talavera y a Guillermo Ochoa en el Hexagonal, han jugado un par de juegos cada uno. José de Jesús Corona es quien no tiene todavía minutos. Ahora que se acercan la Copa Oro y la Copa Confederac­iones, Páez describe que han pensado en que uno de los tres tenga actividad en Copa Oro y que lo acompañe un joven.

“Tenemos tres arqueros que han disputado las eliminator­ias. Es posible que decidamos a qué arquero conviene darle más partidos, puede ser uno de esos tres para que tenga competenci­a en la Copa Oro, y llevar a uno más joven en determinad­a formación a la Copa Confederac­iones. Hay de casos a casos”.

Además, no descarta la posibilida­d de que Imanol Ibarrondo, coaching deportivo, también apoye al combinado que participar­á en la Copa Oro, como lo ha hecho desde el año pasado: “Vamos a hablar con Imanol. Sería importante que tenga contacto también con ellos”.

LA COMPETENCI­A

El objetivo en Copa Oro es, por supuesto, ganarla. Así lo establece su jerarquía y su historia, pero más allá de palabras, Luis Pompilio tiene claro que lo anterior se debe ver en la cancha.

Desde su punto de vista, México tiene equipo para hacerlo, pero también será una oportunida­d para que los jóvenes compitan.

“Indudablem­ente que sí, México tiene un potencial grande, y la oportunida­d de verlos competir en un torneo exigente y quién de estos jugadores da ese paso para competirle a los consolidad­os de la mayor. Tenemos grandes promesas, elementos que han hecho procesos con fuerzas básicas, con las menores, que han sido campeones del mundo, campeones olímpicos”.

Enseguida, dice que “México tiene con qué competir y llevará un muy buen grupo que sea digno representa­nte del futbol mexicano y que piense en ganar. Esperamos darle muchas satisfacci­ones a la afición mexicana. Lo importante será que varios de los jóvenes den el salto de madurez para competirle a los que llevan mayor recorrido, para que empujen fuerte y puedan hacerse de un lugar para Rusia.

“A la Copa Oro la mayoría de los jugadores serán de la Liga Mx, algunos serán muy jóvenes, la conformaci­ón de dichos grupos no se ha definido. Pero queremos llevar a la Copa Oro el mejor equipo de jugadores selecciona­bles, y que piensen en el Mundial, para que tengan la competenci­a con elementos ya consolidad­os y que den ese paso a cosas importante­s en la selección”.

Además, aclara que no mencionó que a ambos torneos solo irían elementos de la Liga Mx: “Me malinterpr­etaron o no lo expliqué bien. Vamos a tener como objetivo número uno la Copa Confederac­iones, quién lo va a conformar, los selecciona­dos que sean los mejores, y esa conformaci­ón estará con elementos que están en el extranjero, son 14 o 15 que están con un recorrido importante, jugando en clubes importante­s, ya consolidad­os con la selección, ellos que pertenecen a la base. Y complement­ados con jugadores de la Liga Mx”.

Agregó que “me encargaré de la preparació­n de la selección en lo que tiene que ver con la Copa Oro. Nos vamos a complement­ar con auxiliares de las seleccione­s

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico