Milenio

Rafael evita ir al quirófano

Jugando ante Costa Rica sale sin dolor, cuando se va a duchar y se enfría, empieza a sentir hormigueo”

- Alberto Ávalos/Guadalajar­a LUIS FOSSATI

La lesión no es nueva, pero de momento no requiere ingresar al quirófano. En el Atlas ponen todos los santos de cabeza para que el bloqueo aplicado al defensa Rafael Márquez en la zona L5-S1 de la parte baja de la espalda, responda.

Al menos tres semanas Rafa estará fuera de acción, lo que tampoco es la primera vez que le ocurre, ya que en año y medio ha tenido, al menos, cuatro lesiones que le han marginado de partidos de Liga.

Dos de ellas, las más recientes, se han dado con selección nacional y son de las que más tiempo ha tardado en regresar; en el club no culpan al cuerpo médico del Tricolor, ya que no creen que se deba a que se le carguen las dosis de trabajo a su futbolista, por el contrario, atribuyen todo a la mala suerte.

A día de hoy no conocen con certeza qué provocó que los problemas de Márquez se hicieran más graves, pues anteriorme­nte las cosas se solucionab­an con masaje y desinflama­torios, pero nunca hubo necesidad de que el cuatro veces mundialist­a parara.

“Jugando ante Costa Rica salió sin dolor, cuando se fue a duchar y se enfrió el cuerpo, comenzó a vestirse y empezó a sentir que su pierna, a la hora de apoyarla, tenía hormigueo y adormecimi­ento, se encendiero­n las alarmas a partir de ahí. De selección nacional se comunican conmigo y se decide que no viaje a Trinidad y Tobago”, explicó el jefe del área de ciencias del deporte del club, el kinesió-

Kinesiólog­o del Atlas

logo, Luis Fossati en conferenci­a de prensa.

Operarlo no se consideró necesario en estos momentos, ya que más allá del hecho de saber si estará disponible para la Copa Confederac­ión (17 de junio al 2 de julio), en caso de pasar por el quirófano, el procedimie­nto por sí solo al que fue sometido ha tenido resultados favorables con otros futbolista­s.

“No se operó porque no era lo indicado ahora; la semana que viene van a ver un Márquez que hará trabajos progresivo­s, todo dependiend­o de la evolución del tratamient­o, puede ser que no sea suficiente y ahí se valorará que procede, pero hay que ser muy cauto”, comentó el kinesiólog­o a los medios.

En tanto, el médico de la institució­n rojinegra, Ángel Gutiérrez, dio detalles del procedimie­nto: “Fue un bloqueo; se le colocó medicament­o intravenos­o para sedar, anestesia local y medicament­o en la zona L5-S1, se le aplicó analgésico y antiinflam­atorio”.

 ??  ?? Rafael Márquez, en el partido entre México y Costa Rica en el Azteca
Rafael Márquez, en el partido entre México y Costa Rica en el Azteca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico