Milenio

Los riesgos del exterior

- Juan S. Musi Amione info@cism.mx @juansmusi www.cism.mx

Llevo muchos artículos en los que hablo de los problemas y riesgos internos, centrado en los temas que nos tocan, pero hoy quiero compartir lo que veo como los mayores peligros y amenazas del exterior.

1. Donald Trump. Para México ha sido y será la mayor amenaza exterior; aun luego de sufrir reveses en su reforma al sistema de salud y en su propuesta del muro, seguirá creando amenazas e incertidum­bre; preocupa que como pudiese estar molesto o enojado arremeta contra nuestros intereses en temas donde él tiene facultades y no requiera acudir al Congreso, como en el TLC. Otro riesgo es que fracase la aprobación de su reforma fiscal, porque los mercados bursátiles podrían tener un fuerte ajuste al no verse cristaliza­do un plan de crecimient­o económico, a la par de mucho gasto en infraestru­ctura.

2. Europa. Preocupa la situación política, por encima de la económica; es más, la economía marcha bastante mejor, y desde el punto de vista económico y financiero, es un bloque que me gusta; las elecciones en Francia (abril) y en Alemania (noviembre), junto con la muy probable situación de quiebra —otra vez— de Grecia, influirán para bien o para mal. El mayor riesgo lo veo en Francia, donde una ultraderec­ha podría ganar. Su eslogan de campaña ha sido salir de la Unión Europea: “Frexit”.

3. Petróleo. De momento la OPEP nos tiene con precios razonables en la mezcla mexicana, el pacto en que los países miembros han recortado la producción se cumple, y se podría renovar en junio; de lo contrario, si los precios bajan, sabemos que complicarí­a las finanzas públicas de México.

4. Reserva Federal. Un entorno de alzas de tasas más acelerado, o en mayor proporción a lo que se estima (dos o tres más en el año), podría afectar a los mercados y a las monedas del mundo, al tiempo que fortalecer­ía al dólar estadunide­nse.

5. Geopolític­a. Los actos terrorista­s en Londres y Rusia, además de la complicada situación en Medio Oriente, siempre son un foco amarillo; en Asia preocupa la tensión y la actitud retadora de Corea del Norte, misma que podría escalar y complicars­e.

Dicho lo anterior, sigo pensando que es un buen momento para invertir y comprar una mezcla de pesos y dólares; de la misma manera, creo que el año estará lleno de volatilida­d y turbulenci­a.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico