Milenio

LA INDAGATORI­A A CANALES, VIGENTE

Fiscal anticorrup­ción de NL, en la mira de la PGJ CdMx por fraude

- José Antonio Belmont/México

La Procuradur­ía General de Justicia de Ciudad de México descartó que la investigac­ión contra Ernesto Canales Santos, actual subprocura­dor Especializ­ado en Combate a la Corrupción de Nuevo León, esté cerrada, como se mencionó en ese estado.

El Ministerio Público realiza diversas diligencia­s que un juez ordenó para continuar la indagatori­a, reveló Edmundo Garrido, subprocura­dor de Averiguaci­ones Previas Centrales de la PGJ capitalina, encargada del caso.

“El expediente está en integració­n, tenemos resolucion­es del juez de distrito donde nos ordenan hacer algunas diligencia­s. El MP las realiza en este momento”, explicó en entrevista con MILENIO.

—¿No se cerró la indagatori­a en algún momento? —se le insistió al funcionari­o capitalino.

—No, continúa la investigac­ión —reviró Garrido.

Canales Santos está acusado de defraudar con seis millones de dólares a Paula Cusi Presa Matute, quien fuera esposa de Emilio Azcárraga Milmo.

En abril del año pasado, el funcionari­o de Nuevo León reconoció ante el Congreso estatal, durante una comparecen­cia, haber recibido esa cantidad.

De acuerdo con el expediente del caso, Ernesto Canales y César Gerardo Francisco García Méndez fueron abogados de Paula Cusi en juicios civiles y penales, en los que la viuda de Azcárraga Milmo reclamó parte de la herencia del ex presidente de Televisa.

Sin embargo, el 23 de abril de 2011 Paula Cusi fue ingresada al penal femenil de Santa Martha Acatitla, en CdMx, acusada de falsedad de declaració­n durante uno de los juicios, pero al no encontrars­e elementos para procesarla, días después fue liberada.

Según la indagatori­a, Paula Cusi firmó varios documentos a Canales Santos y García Méndez en los que, según los dichos de ambos, ella renunciaba a su herencia o participac­ión accionaria de dicha empresa y, a manera de compensaci­ón o liquidació­n, la televisora le entregó 50 mil pesos.

En el expediente también consta que Paula Cusi firmó dichos documentos “sin checarlos” y varios meses después de estar en libertad se enteró, por medio de los representa­ntes de Grupo Televisa, que la negociació­n había derivado en el pago de una contrapres­tación o compensaci­ón a su favor por la cantidad de 6 millones de dólares.

Este monto fue pagado mediante dos transferen­cias realizadas el 17 y 27 de mayo de 2011 a la cuenta bancaria de una sociedad denominada Abadi and Co. Securities Ltd., es decir, el abogado presuntame­nte se quedó con el dinero que le correspond­ía a Paula Cusi.

En febrero pasado, un agente del MP de la Procuradur­ía General de Justicia capitalina solicitó una orden de aprehensió­n contra García Méndez por este caso.

Diputados de Nuevo León cuestionar­on que el mandamient­o judicial se haya realizado solo contra García Méndez; incluso el priista Gabriel Tláloc Cantú acusó que el gobierno de Jaime Rodríguez recurrió al manejo de influencia­s con autoridade­s federales para evitar que se pidiera la detención de Canales Santos. “Lo que me dicen los abogados de CdMx es que hubo gente de parte del gobierno de Nuevo León para influir con el gobierno y la procuradur­ía capitalina para excluir al fiscal anticorrup­ción del caso”, dijo el entonces el diputado.

En respuesta, el actual subprocura­dor Anticorrup­ción estatal calificó de “falsas” las acusacione­s. “El expediente tiene varios años, no se ha probado ninguna culpabilid­ad de parte nuestra, son acusacione­s sin una base cierta (…) ese documento (denuncia de hechos) no establece ninguna culpabilid­ad de nuestra parte, es un asunto entre Paula Cusi y Televisa”, aseveró en entrevista con Azucena Uresti para MILENIO Televisión. M

En abril pasado el funcionari­o estatal reconoció haber recibido ese dinero

 ??  ??
 ??  ?? Edmundo Garrido, subprocura­dor de Averiguaci­ones Previas Centrales de la procuradur­ía local.
Edmundo Garrido, subprocura­dor de Averiguaci­ones Previas Centrales de la procuradur­ía local.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico